Asociación entre el perfil lipídico, diabetes mellitus e índice de masa corporal en pacientes hemodializados de la clínica Sermedial Arequipa, agosto - diciembre 2021

Descripción del Articulo

La enfermedad renal crónica actualmente es una de las principales causas de muerte a nivel global, una alteración en el metabolismo de la glucosa y lípidos han sido involucrados en la progresión de esta enfermedad. Por ello la presente investigación tuvo como objetivo general determinar la asociació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanqui Figueroa, Estefania De Madrid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14690
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil lipídico
índice de masa corporal
glucosa y diálisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
Descripción
Sumario:La enfermedad renal crónica actualmente es una de las principales causas de muerte a nivel global, una alteración en el metabolismo de la glucosa y lípidos han sido involucrados en la progresión de esta enfermedad. Por ello la presente investigación tuvo como objetivo general determinar la asociación entre el perfil lipídico, diabetes mellitus e índice de masa corporal en pacientes hemodializados de la clínica SERMEDIAL Arequipa, agosto - diciembre 2021. Se realizó un estudio de tipo analítico, observacional y transversal; con un nivel de investigación relacional donde fueron evaluados 132 pacientes hemodializados, que cumplieron con los criterios de inclusión. Se obtuvo como resultados que el 51,50% de los pacientes presentan IMC adecuado y el 18,90% IMC con sobrepeso, tuvo mayor frecuencia el grupo etario de 61 - 70 años y el 53,80% de casos corresponden al sexo masculino, se evidenciaron en los niveles de colesterol una media de 156,17 mg/dL con una DS de 35,84, en HDL una media de 51,16 mg/dL con una DS de 13,09, en LDL una media de 90,93 mg/dL con una DS de 38,28, en los triglicéridos una media de 167,51 mg/dL con una DS de 91,90 y en la glucosa el 72,73% presenta valores alterados con una media de 167,75 mg/dL y una DS de 69,82. En la relación de IMC y colesterol tiene x2=18,463, r= 0,316 y p<0,05, la relación de IMC y HDL tiene x2=10,934, r= - 0,184 y p<0,05, la relación de IMC y LDL tiene x2=8,648, r= 0,116 y p>0,05, la relación de IMC y triglicéridos tiene x2=35,448, de r= 0,525 y p<0,01 y la relación de IMC y glucosa tiene x2=13,457, r= 0.284 y p<0,01. Llegando así a la conclusión que existe una asociación significativa entre las variables de colesterol, HDL, triglicéridos y glucosa con el IMC según la prueba del Chi cuadrado, también se observa una relación directa del IMC con el colesterol, triglicéridos y glucosa, mientras que con el HDL hay una relación inversa, sin embargo, con la LDL no existe asociación en los PHD según la correlación de Pearson.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).