Estudio de la eficiencia en la degradación del arsénico por proceso de oxidación avanzada Foto-Fenton Solar (Fe2+/H2o2) en el tratamiento de aguas del Rio Tambo
Descripción del Articulo
Las aguas superficiales del rio Tambo presentan una elevada concentración de arsénico que genera efectos en el ambiente, la salud pública, la economía de los agricultores, alterando la calidad del recurso hídrico, tema de gran problemática a nivel global y es de gran importancia recalcar que el agua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17919 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17919 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Foto Fenton Solar Aguas Rio Tambo Arsénico Radical Hidroxilo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
id |
UNSA_4e16ccd3e60e850dc86de918fa7bbcbf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17919 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de la eficiencia en la degradación del arsénico por proceso de oxidación avanzada Foto-Fenton Solar (Fe2+/H2o2) en el tratamiento de aguas del Rio Tambo |
title |
Estudio de la eficiencia en la degradación del arsénico por proceso de oxidación avanzada Foto-Fenton Solar (Fe2+/H2o2) en el tratamiento de aguas del Rio Tambo |
spellingShingle |
Estudio de la eficiencia en la degradación del arsénico por proceso de oxidación avanzada Foto-Fenton Solar (Fe2+/H2o2) en el tratamiento de aguas del Rio Tambo Ticona Ponce, Evelyn Mary Foto Fenton Solar Aguas Rio Tambo Arsénico Radical Hidroxilo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
title_short |
Estudio de la eficiencia en la degradación del arsénico por proceso de oxidación avanzada Foto-Fenton Solar (Fe2+/H2o2) en el tratamiento de aguas del Rio Tambo |
title_full |
Estudio de la eficiencia en la degradación del arsénico por proceso de oxidación avanzada Foto-Fenton Solar (Fe2+/H2o2) en el tratamiento de aguas del Rio Tambo |
title_fullStr |
Estudio de la eficiencia en la degradación del arsénico por proceso de oxidación avanzada Foto-Fenton Solar (Fe2+/H2o2) en el tratamiento de aguas del Rio Tambo |
title_full_unstemmed |
Estudio de la eficiencia en la degradación del arsénico por proceso de oxidación avanzada Foto-Fenton Solar (Fe2+/H2o2) en el tratamiento de aguas del Rio Tambo |
title_sort |
Estudio de la eficiencia en la degradación del arsénico por proceso de oxidación avanzada Foto-Fenton Solar (Fe2+/H2o2) en el tratamiento de aguas del Rio Tambo |
author |
Ticona Ponce, Evelyn Mary |
author_facet |
Ticona Ponce, Evelyn Mary |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paredes De Gomez, Trinidad Betty |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ticona Ponce, Evelyn Mary |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Foto Fenton Solar Aguas Rio Tambo Arsénico Radical Hidroxilo |
topic |
Foto Fenton Solar Aguas Rio Tambo Arsénico Radical Hidroxilo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
description |
Las aguas superficiales del rio Tambo presentan una elevada concentración de arsénico que genera efectos en el ambiente, la salud pública, la economía de los agricultores, alterando la calidad del recurso hídrico, tema de gran problemática a nivel global y es de gran importancia recalcar que el agua es el elemento vital para todo ser vivo. En el presente trabajo de investigación se realizó monitoreos en los años 2019 (diciembre-febrero) y 2020 (noviembre-febrero) estaciones de mayor caudal, donde se determinó la concentración de arsénico total y parámetros físico químicos como temperatura, pH, conductividad, oxígeno disuelto, solidos totales disueltos, demanda bioquímica de oxígeno, solidos totales , nitratos, cloruros, sulfatos y la concentración de arsénico; colectándose 16 muestras, en 4 puntos de muestreo, encontrándose una concentración inicial de arsénico en Puente Dique (P1)=0.3318 mg/L; Puente Pampa Blanco (P2)=0.2994 mg/L; Puente Freyre (P3)=0.1866 mg/L y Desembocadura Catas (P4)=0.1568 mg/L, caracterizadas mediante Espectroscopia de Masas con Plasma de Acoplamiento Inductivo (ICP-MS) y se realizó el proceso de oxidación avanzada foto Fenton solar [Fe2+]/[H2O2], con los parámetros óptimos: H2O2 30 volúmenes de 6 a 7 mL, FeSO4 de 10 a 12 mg/L y un tiempo de exposición solar de 140 a 180 minutos. lográndose una reducción en la concentración final de arsénico en el P1 0.0051 mg/L con una eficiencia del 98.46% , P2 de 0.0049 mg/L con una eficiencia del 98.36%, P3 0.0120 mg/L con una eficiencia de 94.53% y P4 0.00943 mg/L con una eficiencia de 93.99%, valores por debajo 0.01 mg/L Arsénico, ECA Decreto Supremo Nº 004-2017 MINAM. Se concluye que el proceso avanzado de oxidación solar foto Fenton es un tratamiento alternativo para la reducción y/o eliminación de arsénico en agua, dada la generación de radicales hidroxilo que tienen un alto potencial de oxidación con sales de hierro y peróxido de hidrógeno utilizando como energía la luz solar. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-29T16:41:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-29T16:41:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17919 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17919 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/229bfcca-9794-4ae0-bd69-3b0729482a9a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0b4dd091-9f0b-4fd1-9aaa-0fba61769b1d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ad38847d-2e47-4871-aed9-8c76b9b16859/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
28988daba2509391fc4d611cdc409b23 3db4f28e005e283cb54e976ba4791d41 44694b5e7a9cbbf5353180b415ec3396 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763039002787840 |
spelling |
Paredes De Gomez, Trinidad BettyTicona Ponce, Evelyn Mary2024-05-29T16:41:21Z2024-05-29T16:41:21Z2024Las aguas superficiales del rio Tambo presentan una elevada concentración de arsénico que genera efectos en el ambiente, la salud pública, la economía de los agricultores, alterando la calidad del recurso hídrico, tema de gran problemática a nivel global y es de gran importancia recalcar que el agua es el elemento vital para todo ser vivo. En el presente trabajo de investigación se realizó monitoreos en los años 2019 (diciembre-febrero) y 2020 (noviembre-febrero) estaciones de mayor caudal, donde se determinó la concentración de arsénico total y parámetros físico químicos como temperatura, pH, conductividad, oxígeno disuelto, solidos totales disueltos, demanda bioquímica de oxígeno, solidos totales , nitratos, cloruros, sulfatos y la concentración de arsénico; colectándose 16 muestras, en 4 puntos de muestreo, encontrándose una concentración inicial de arsénico en Puente Dique (P1)=0.3318 mg/L; Puente Pampa Blanco (P2)=0.2994 mg/L; Puente Freyre (P3)=0.1866 mg/L y Desembocadura Catas (P4)=0.1568 mg/L, caracterizadas mediante Espectroscopia de Masas con Plasma de Acoplamiento Inductivo (ICP-MS) y se realizó el proceso de oxidación avanzada foto Fenton solar [Fe2+]/[H2O2], con los parámetros óptimos: H2O2 30 volúmenes de 6 a 7 mL, FeSO4 de 10 a 12 mg/L y un tiempo de exposición solar de 140 a 180 minutos. lográndose una reducción en la concentración final de arsénico en el P1 0.0051 mg/L con una eficiencia del 98.46% , P2 de 0.0049 mg/L con una eficiencia del 98.36%, P3 0.0120 mg/L con una eficiencia de 94.53% y P4 0.00943 mg/L con una eficiencia de 93.99%, valores por debajo 0.01 mg/L Arsénico, ECA Decreto Supremo Nº 004-2017 MINAM. Se concluye que el proceso avanzado de oxidación solar foto Fenton es un tratamiento alternativo para la reducción y/o eliminación de arsénico en agua, dada la generación de radicales hidroxilo que tienen un alto potencial de oxidación con sales de hierro y peróxido de hidrógeno utilizando como energía la luz solar.Este trabajo fue financiado por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa en el marco del Proyecto: “Estudio de la eficiencia del método de Osmosis Inversa y diseño de un prototipo de tratamiento de aguas para la eliminación de Boro en el rio Tambo. Arequipa, 2018. [Contrato: IAI-012-2018 UNAS INVESTIGA]application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17919spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAFoto Fenton SolarAguas Rio TamboArsénicoRadical Hidroxilohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Estudio de la eficiencia en la degradación del arsénico por proceso de oxidación avanzada Foto-Fenton Solar (Fe2+/H2o2) en el tratamiento de aguas del Rio Tamboinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29706655https://orcid.org/0000-0002-1022-333442710255531066Alejo Zapata, Francisco DomingoUrday Ocharan, Roxana JacintaParedes De Gomez, Trinidad Bettyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisQuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Naturales y FormalesLicenciada en QuímicaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf5205702https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/229bfcca-9794-4ae0-bd69-3b0729482a9a/download28988daba2509391fc4d611cdc409b23MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf5149930https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0b4dd091-9f0b-4fd1-9aaa-0fba61769b1d/download3db4f28e005e283cb54e976ba4791d41MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1000699https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ad38847d-2e47-4871-aed9-8c76b9b16859/download44694b5e7a9cbbf5353180b415ec3396MD5320.500.12773/17919oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/179192024-05-29 11:41:35.152http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
score |
13.961689 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).