Identificación de los genotipos del virus de la hepatitis delta en Huanta y tres pueblos indígenas de la Amazonia Peruana durante los años 2010 – 2012

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló en el Laboratorio de Hepatitis y Enterovirus del Instituto Nacional de Salud-Lima, durante los meses de Julio 2016 a Diciembre del 2017. El objetivo principal de este estudio fue la identificación de los genotipos circulantes del virus de la hepatitis delta en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santos Solis, Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5004
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hepatitis delta
Análisis filogenético
Antígeno de superficie
Genotipos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
id UNSA_4a5dde3d354ebb3fd41a006db175d728
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5004
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Navarro Oviedo, RonaldSantos Solis, Lorena2018-01-22T13:49:57Z2018-01-22T13:49:57Z2018La presente investigación se desarrolló en el Laboratorio de Hepatitis y Enterovirus del Instituto Nacional de Salud-Lima, durante los meses de Julio 2016 a Diciembre del 2017. El objetivo principal de este estudio fue la identificación de los genotipos circulantes del virus de la hepatitis delta en muestras procedentes del valle interandino de Huanta y tres pueblos indígenas de la amazonia peruana (Matses, Kandoshi y Shapra), recolectadas durante los años 2010 – 2012 en estudios de prevalencia del virus de la Hepatitis B y que fueron almacenadas en la seroteca del Laboratorio de Hepatitis y Enterovirus. Se trabajó con 582 muestras reactivas a anti-HBcT del VHB, las que fueron analizadas mediante pruebas de ELISA y nested-PCR para la detección del VHD. Se encontró que, la frecuencia de anticuerpos de tipo IgM e IgG del VHD, en las 144 muestras reactivas al HBsAg del VHB fue de 37.50% y 50.69%, respectivamente, mientras que, en las 483 muestras negativas al HBsAg, la presencia de anti-HDV IgM y anti-HDV IgG fue de 0.91% y 6.62%. El ARN del VHD, fue detectado en el 51.92% de muestras reactivas a anti-HDV, de las cuales, el 20.37% presentaron un patrón atípico de detección (HBsAg negativo). Las secuencias obtenidas, revelaron la circulación del genotipo HDV-3 en el valle interandino de Huanta y las comunidades amazónicas Matses, Kandoshi, Shapra. Así mismo, se demostró que las variables de edad, sexo y localidad, influyen en la adquisición de la enfermedad por el VHD.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5004spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAHepatitis deltaAnálisis filogenéticoAntígeno de superficieGenotiposhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19Identificación de los genotipos del virus de la hepatitis delta en Huanta y tres pueblos indígenas de la Amazonia Peruana durante los años 2010 – 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogoORIGINALBIsasol.pdfapplication/pdf6088620https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ff7bd3ce-9802-4158-83e2-150d5e8b0c31/downloade1145853405830253128c4502ea55f91MD51TEXTBIsasol.pdf.txtBIsasol.pdf.txtExtracted texttext/plain190604https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/84952578-035a-4f21-9768-c339c9cf91f8/download6bd6d52e36b912e7d9212243fec18494MD52UNSA/5004oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/50042022-05-13 14:44:41.821http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Identificación de los genotipos del virus de la hepatitis delta en Huanta y tres pueblos indígenas de la Amazonia Peruana durante los años 2010 – 2012
title Identificación de los genotipos del virus de la hepatitis delta en Huanta y tres pueblos indígenas de la Amazonia Peruana durante los años 2010 – 2012
spellingShingle Identificación de los genotipos del virus de la hepatitis delta en Huanta y tres pueblos indígenas de la Amazonia Peruana durante los años 2010 – 2012
Santos Solis, Lorena
Hepatitis delta
Análisis filogenético
Antígeno de superficie
Genotipos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
title_short Identificación de los genotipos del virus de la hepatitis delta en Huanta y tres pueblos indígenas de la Amazonia Peruana durante los años 2010 – 2012
title_full Identificación de los genotipos del virus de la hepatitis delta en Huanta y tres pueblos indígenas de la Amazonia Peruana durante los años 2010 – 2012
title_fullStr Identificación de los genotipos del virus de la hepatitis delta en Huanta y tres pueblos indígenas de la Amazonia Peruana durante los años 2010 – 2012
title_full_unstemmed Identificación de los genotipos del virus de la hepatitis delta en Huanta y tres pueblos indígenas de la Amazonia Peruana durante los años 2010 – 2012
title_sort Identificación de los genotipos del virus de la hepatitis delta en Huanta y tres pueblos indígenas de la Amazonia Peruana durante los años 2010 – 2012
author Santos Solis, Lorena
author_facet Santos Solis, Lorena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Navarro Oviedo, Ronald
dc.contributor.author.fl_str_mv Santos Solis, Lorena
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hepatitis delta
Análisis filogenético
Antígeno de superficie
Genotipos
topic Hepatitis delta
Análisis filogenético
Antígeno de superficie
Genotipos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
description La presente investigación se desarrolló en el Laboratorio de Hepatitis y Enterovirus del Instituto Nacional de Salud-Lima, durante los meses de Julio 2016 a Diciembre del 2017. El objetivo principal de este estudio fue la identificación de los genotipos circulantes del virus de la hepatitis delta en muestras procedentes del valle interandino de Huanta y tres pueblos indígenas de la amazonia peruana (Matses, Kandoshi y Shapra), recolectadas durante los años 2010 – 2012 en estudios de prevalencia del virus de la Hepatitis B y que fueron almacenadas en la seroteca del Laboratorio de Hepatitis y Enterovirus. Se trabajó con 582 muestras reactivas a anti-HBcT del VHB, las que fueron analizadas mediante pruebas de ELISA y nested-PCR para la detección del VHD. Se encontró que, la frecuencia de anticuerpos de tipo IgM e IgG del VHD, en las 144 muestras reactivas al HBsAg del VHB fue de 37.50% y 50.69%, respectivamente, mientras que, en las 483 muestras negativas al HBsAg, la presencia de anti-HDV IgM y anti-HDV IgG fue de 0.91% y 6.62%. El ARN del VHD, fue detectado en el 51.92% de muestras reactivas a anti-HDV, de las cuales, el 20.37% presentaron un patrón atípico de detección (HBsAg negativo). Las secuencias obtenidas, revelaron la circulación del genotipo HDV-3 en el valle interandino de Huanta y las comunidades amazónicas Matses, Kandoshi, Shapra. Así mismo, se demostró que las variables de edad, sexo y localidad, influyen en la adquisición de la enfermedad por el VHD.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-22T13:49:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-22T13:49:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5004
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5004
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ff7bd3ce-9802-4158-83e2-150d5e8b0c31/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/84952578-035a-4f21-9768-c339c9cf91f8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e1145853405830253128c4502ea55f91
6bd6d52e36b912e7d9212243fec18494
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763149191348224
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).