Satisfacción sexual y percepción de la Infidelidad en las redes sociales de los estudiantes de una universidad pública de Arequipa, 2023

Descripción del Articulo

En la tesis “Satisfacción Sexual y Percepción de la Infidelidad en las Redes Sociales de los Estudiantes de una Universidad Pública de Arequipa, 2023”, tuvo como objetivo determinar la relación existente entre la satisfacción sexual y percepción de infidelidad en las redes sociales de los estudiante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montes Alvarez, Andrea Lydya, Lazarte Solis, Emily Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18621
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción Sexual
Percepción de Infidelidad
Redes Sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En la tesis “Satisfacción Sexual y Percepción de la Infidelidad en las Redes Sociales de los Estudiantes de una Universidad Pública de Arequipa, 2023”, tuvo como objetivo determinar la relación existente entre la satisfacción sexual y percepción de infidelidad en las redes sociales de los estudiantes de una universidad pública de Arequipa, realizada en el año 2023. El estudio destaca la importancia de la satisfacción sexual y la percepción de infidelidad, ya que esta influye directamente en la calidad de la relación de pareja, lo que supone que cuando uno de los miembros de la pareja percibe insatisfacción sexual, aumenta la probabilidad de que busque satisfacción fuera de la relación, lo que puede conducir a la infidelidad. Esta investigación es un estudio cuantitativo, de tipo básico. El diseño fue no experimental, descriptivo correlacional, transversal. La población estuvo compuesta por 1084 estudiantes matriculados en el semestre 2023-B de la Escuela Profesional de Psicología de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. La muestra se obtuvo aplicando la fórmula de poblaciones finitas constituida por 285 estudiantes. Se emplearon como instrumentos dos cuestionarios; New Sexual Satisfaction Scale (NSSS) y la Escala de Percepción de la Infidelidad en las Redes Sociales (EPIRS). Los resultados obtenidos mostraron una correlación inversa de nivel bajo con un valor rho = -0,091 entre la variable satisfacción sexual y la variable percepción de la infidelidad, con un valor de p = 0,007. Por lo tanto, existe una relación estadísticamente significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).