Comparación de la precisión diagnóstica para apendicitis aguda, entre la escala de Alvarado y la escala de respuesta inflamatoria de Apendicitis (AIR), en Clínica Arequipa, julio – diciembre del 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Comparar la precisión diagnóstica entre la escala de Respuesta Inflamatoria de Apendicitis (AIR) y la escala de Alvarado para el diagnóstico de Apendicitis Aguda de pacientes atendidos en Clínica Arequipa entre julio – diciembre del 2019, evaluando la mejor sensibilidad, especificidad, val...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coya Salas, Jeyson Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10943
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escala de AIR
escala de Alvarado
Apendicitis aguda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:Objetivo: Comparar la precisión diagnóstica entre la escala de Respuesta Inflamatoria de Apendicitis (AIR) y la escala de Alvarado para el diagnóstico de Apendicitis Aguda de pacientes atendidos en Clínica Arequipa entre julio – diciembre del 2019, evaluando la mejor sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y el valor predictivo negativo, demostrando así cual ofrece mejor ayuda diagnóstica. Métodos: El presente estudio es descriptivo, prospectivo y transversal de pruebas diagnósticas donde se evaluaron 53 personas mayores o igual a 15 años que acuden a Clínica Arequipa, con diagnóstico pre-operatorio de Apendicitis Aguda, a los que aplicamos la escala de Alvarado y la escala de Respuesta Inflamatoria de Apendicitis (AIR), desde julio a diciembre del 2019. Resultados: Se evaluaron 53 pacientes, de los cuales 28 (52.8%) fueron varones, el intervalo de edad predominante estuvo comprendido entre los 15 y 24 años de edad (39.6%). En estos 53 casos, según reporte operatorio en su diagnóstico post operatorio en 49 pacientes (92.45%) se confirmó apendicitis, mientras que 04 pacientes (7,55%) no se evidenció patología apendicular. Dentro de los 53 pacientes el 35.8% correspondieron a Apendicitis congestivas predominantemente. La escala de AIR presentó una sensibilidad de 89.80%, especificidad de 100%, valor predictivo positivo de 100%, valor predictivo negativo de 44.40% (para un puntaje ≥ 7). La escala de Alvarado tuvo una sensibilidad de 89.80%, especificidad de 75.00%, valor predictivo positivo de 97.80%, valor predictivo negativo de 37.5% (para un puntaje ≥ 7). La efectividad en el diagnóstico de Apendicitis aguda de la escala de Alvarado fue de 88.68% y de la escala de AIR fue de 90.56%, según el área bajo la curva ROC, mostrando mejor precisión en el diagnóstico. Conclusiones: La escala de Respuesta Inflamatoria de Apendicitis (AIR), presentó mayor especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo e igual sensibilidad que la conocida escala de Alvarado. La escala de AIR en nuestro estudio mostró mejor precisión diagnóstica que la escala de Alvarado a la hora del diagnóstico de Apendicitis aguda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).