Revaluación de activos fijos y su influencia en los estados financieros de la empresa Boutique Celular SRL, Arequipa, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación “Revaluación de activos fijos y su influencia en los estados financieros de la empresa Boutique Celular SRL, Arequipa, 2022" tuvo como objetivo general determinar como la revaluación de los activos fijos influyó en los estados financieros de la empresa Bouti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18850 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18850 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Revaluación valor razonable activo fijo depreciación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación “Revaluación de activos fijos y su influencia en los estados financieros de la empresa Boutique Celular SRL, Arequipa, 2022" tuvo como objetivo general determinar como la revaluación de los activos fijos influyó en los estados financieros de la empresa Boutique Celular SRL, Arequipa, 2022. De igual forma los objetivos específicos fueron: Establecer cómo el valor razonable y la depreciación influyeron en los estados financieros, y como la revaluación de activos fijos influyó en la situación económica y financiera de la empresa Boutique Celular SRL, Arequipa, 2022. Asimismo, se analizaron las Normas Internacionales de Información Financiera: NIC 16, NIC12, NIC 40 y NIIF 13, normas tributarias vigentes, referentes a la revaluación de los activos fijos. La decisión de la gerencia al optar por el método de revaluación de sus activos fijos de la clase inmuebles, le permitió incrementar los mismos en un 92%, lo cual fue reflejado en sus Estados Financieros demostrando una mejor posición financiera en el mercado, llegando a la conclusión que la revaluación de activos fijos influyó significativamente en los Estados Financieros de la empresa Boutique Celular. En la presente investigación se utilizó el método Hipotético – deductivo, diseño cuantitativo-no experimental-transversal |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).