Propuesta de un sistema de control interno para optimizar la rentabilidad en las empresas automotrices caso: Lubricentro Elmer E.I.R.L., Caylloma. Año 2022
Descripción del Articulo
El objetivo general del presente trabajo de investigación es elaborar una propuesta de un sistema de control interno para optimizar la rentabilidad en las empresas automotrices: caso Lubricentro Elmer E.I.R.L. Caylloma 2022. La investigación obtuvo resultados a través de un diseño metodológico no ex...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19129 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19129 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de control interno rentabilidad estados financieros. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El objetivo general del presente trabajo de investigación es elaborar una propuesta de un sistema de control interno para optimizar la rentabilidad en las empresas automotrices: caso Lubricentro Elmer E.I.R.L. Caylloma 2022. La investigación obtuvo resultados a través de un diseño metodológico no experimental, donde se analizó cada área de la empresa, las funciones de cada empleado, los estados financieros, por lo que se utilizó como técnica de recolección de datos a la guía de observación, guía de entrevista y la ficha documental, y se obtuvo como resultados que la empresa no contaba con un control de inventarios tanto en cantidad y precios, a pesar que en el 2022 se contrató el sistema Smartclic, los créditos a los clientes y pagos a los proveedores iba en aumento debido a la carencia de manual de organización y funciones, se encontraba con personal que realizaba más de una función, de tal manera, se concluye que se debe de implementar flujogramas con el procedimiento respectivo en cada área, un manual de funciones para cada trabajador y por ende contratar más personal y capacitarlos de manera que desarrollen mejor sus funciones, y estos se vean reflejados de manera positiva en los análisis de sus Estados Financieros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).