Exportación Completada — 

Perfil sociodemográfico, nivel de Síndrome de Burnout y su asociación con el nivel de ansiedad en médicos e internos de medicina del Hospital de Camaná, 2020

Descripción del Articulo

En la actualidad el ritmo de vida de las personas se ha visto alterado, por el aumento en las exigencias en diferentes ámbitos; y es el caso de los médicos e internos de medicina, quienes diariamente enfrentan situaciones que demandan responsabilidad y compromiso, lo cual conlleva que algunos desarr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Luque, Veronica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10933
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10933
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Síndrome de Burnout
cansancio
despersonalización
médicos
internos de medicina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
Descripción
Sumario:En la actualidad el ritmo de vida de las personas se ha visto alterado, por el aumento en las exigencias en diferentes ámbitos; y es el caso de los médicos e internos de medicina, quienes diariamente enfrentan situaciones que demandan responsabilidad y compromiso, lo cual conlleva que algunos desarrollen el Síndrome de Burnout y algún grado de ansiedad. Objetivos: Determinar el perfil sociodemográfico, nivel de Síndrome de Burnout y su asociación con el nivel de Ansiedad en médicos e internos de Medicina del Hospital de Camaná 2020. Material y métodos: observacional, descriptiva, transversal y de asociación simple según Altman; con una población de 50 médicos e internos de medicina. Se aplicó una ficha de recolección de datos, cuestionario de Maslach e inventario de Zung. Se utilizó estadística descriptiva y para la asociación de las variables la prueba de Chi cuadrado. Resultados: De los 50 participantes, 31 fueron varones y el 19 fueron mujeres; en su mayoría (72%) fueron menores de 45 años. El 64% fueron solteros seguido de los casados con 22%. Representan un 26% la población que labora al en el Servicio de Cirugía, de Medicina, Pediatría y Ginecología y obstetricia representaron el 20%. El 63.3% de los médicos tiene nivel medio de Síndrome de Burnout y el 55% de los internos tiene nivel alto. El 40% de médicos no tienen ansiedad y el 55% de los internos tiene ansiedad de mínima a moderada. Conclusiones: Según la prueba chi cuadrado (X2=8.592) muestra que el Síndrome de Burnout y la ansiedad presenta relación estadística significativa (P<0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).