La reducción de los aranceles de importación y su efecto en la restitución simplificada de derechos arancelarios del sector exportador no tradicional de la región Arequipa, durante el periodo 2015 - 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar el efecto de la reducción de los aranceles de importación en la restitución simplificada de derechos arancelarios del sector exportador no tradicional de la región de Arequipa, durante el período 2015-2021. El país es una nación productora de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17173 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17173 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aranceles de importación Restitución simplificada de derechos arancelarios Comercialización Importación Exportación Sector no tradicional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UNSA_41dcc3923cb0dcb18f8cd9870aa0b9ba |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17173 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La reducción de los aranceles de importación y su efecto en la restitución simplificada de derechos arancelarios del sector exportador no tradicional de la región Arequipa, durante el periodo 2015 - 2021 |
| title |
La reducción de los aranceles de importación y su efecto en la restitución simplificada de derechos arancelarios del sector exportador no tradicional de la región Arequipa, durante el periodo 2015 - 2021 |
| spellingShingle |
La reducción de los aranceles de importación y su efecto en la restitución simplificada de derechos arancelarios del sector exportador no tradicional de la región Arequipa, durante el periodo 2015 - 2021 Morales Moya, Luis Alex Aranceles de importación Restitución simplificada de derechos arancelarios Comercialización Importación Exportación Sector no tradicional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
La reducción de los aranceles de importación y su efecto en la restitución simplificada de derechos arancelarios del sector exportador no tradicional de la región Arequipa, durante el periodo 2015 - 2021 |
| title_full |
La reducción de los aranceles de importación y su efecto en la restitución simplificada de derechos arancelarios del sector exportador no tradicional de la región Arequipa, durante el periodo 2015 - 2021 |
| title_fullStr |
La reducción de los aranceles de importación y su efecto en la restitución simplificada de derechos arancelarios del sector exportador no tradicional de la región Arequipa, durante el periodo 2015 - 2021 |
| title_full_unstemmed |
La reducción de los aranceles de importación y su efecto en la restitución simplificada de derechos arancelarios del sector exportador no tradicional de la región Arequipa, durante el periodo 2015 - 2021 |
| title_sort |
La reducción de los aranceles de importación y su efecto en la restitución simplificada de derechos arancelarios del sector exportador no tradicional de la región Arequipa, durante el periodo 2015 - 2021 |
| author |
Morales Moya, Luis Alex |
| author_facet |
Morales Moya, Luis Alex |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Apaza Tapia, Maria Ludgarda |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morales Moya, Luis Alex |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aranceles de importación Restitución simplificada de derechos arancelarios Comercialización Importación Exportación Sector no tradicional |
| topic |
Aranceles de importación Restitución simplificada de derechos arancelarios Comercialización Importación Exportación Sector no tradicional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La presente investigación tiene como objetivo determinar el efecto de la reducción de los aranceles de importación en la restitución simplificada de derechos arancelarios del sector exportador no tradicional de la región de Arequipa, durante el período 2015-2021. El país es una nación productora de materias primas por tanto resulta de vital importancia el mantenimiento y desarrollo de sus mercados no tradicionales con el principal objetivo de mantener la competitividad de productos que se ofrecen en otros países de la región con iguales e incluso mejores condiciones de comercialización. Es por ello que cualquier tipo de limitación a la exportación puede acarrear consecuencias negativas al país. La metodología que se aplicó en la investigación es de un enfoque cuantitativo, el alcance es explicativo, el diseño empleado fue no experimental, de enfoque longitudinal. La muestra es no probabilística por conveniencia considerando las empresas del sector de exportación no tradicional que comprenden al conglomerado de empresas que han realizado operaciones de exportación en el periodo 2015 – 2021 de la región Arequipa. Se utilizó la técnica del análisis documental y como instrumento la ficha bibliográfica y ficha documental. La hipótesis planteada es la reducción de los aranceles de importación afecta significativamente la restitución simplificada de los derechos arancelarios del sector exportador no tradicional de la región de Arequipa durante el período 2015-2021. Según la prueba de hipótesis general, mediante el estadígrafo de T–Student, la significancia obtenida fue 0.00 que es menor a 0.05, por lo que, se refuta la hipótesis nula, y se acepta la hipótesis planteada por el investigador, demostrándose que la reducción de los aranceles de importación afecta la restitución simplificada de los derechos arancelarios del sector exportador no tradicional de la región de Arequipa durante el período 2015-2021. Como conclusión la reducción arancelaria Si afecta directamente a la restitución simplificada de derechos arancelarios, régimen que permite al exportador no tradicional obtener el 3% del valor FOB de exportación, que en la práctica contable y tributaria es considerada un subsidio gubernamental. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-29T16:52:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-29T16:52:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17173 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17173 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/308348b2-17df-44bc-919a-61c914260db4/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a731b505-1cdf-4362-ae82-3a9931aa6720/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e2ec917f-8aea-470a-be00-d125c2219045/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c2aff4a9-6e18-46fb-9ea1-dded895562d5/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
aa7bdd14985ecfdea13d49834b6ab59b 5bd9afd6ba0bb5271e42fb299ae795fe ac7dbaff5e2790b65ab45cd0b6db9a1f eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763139852730368 |
| spelling |
Apaza Tapia, Maria LudgardaMorales Moya, Luis Alex2024-02-29T16:52:28Z2024-02-29T16:52:28Z2023La presente investigación tiene como objetivo determinar el efecto de la reducción de los aranceles de importación en la restitución simplificada de derechos arancelarios del sector exportador no tradicional de la región de Arequipa, durante el período 2015-2021. El país es una nación productora de materias primas por tanto resulta de vital importancia el mantenimiento y desarrollo de sus mercados no tradicionales con el principal objetivo de mantener la competitividad de productos que se ofrecen en otros países de la región con iguales e incluso mejores condiciones de comercialización. Es por ello que cualquier tipo de limitación a la exportación puede acarrear consecuencias negativas al país. La metodología que se aplicó en la investigación es de un enfoque cuantitativo, el alcance es explicativo, el diseño empleado fue no experimental, de enfoque longitudinal. La muestra es no probabilística por conveniencia considerando las empresas del sector de exportación no tradicional que comprenden al conglomerado de empresas que han realizado operaciones de exportación en el periodo 2015 – 2021 de la región Arequipa. Se utilizó la técnica del análisis documental y como instrumento la ficha bibliográfica y ficha documental. La hipótesis planteada es la reducción de los aranceles de importación afecta significativamente la restitución simplificada de los derechos arancelarios del sector exportador no tradicional de la región de Arequipa durante el período 2015-2021. Según la prueba de hipótesis general, mediante el estadígrafo de T–Student, la significancia obtenida fue 0.00 que es menor a 0.05, por lo que, se refuta la hipótesis nula, y se acepta la hipótesis planteada por el investigador, demostrándose que la reducción de los aranceles de importación afecta la restitución simplificada de los derechos arancelarios del sector exportador no tradicional de la región de Arequipa durante el período 2015-2021. Como conclusión la reducción arancelaria Si afecta directamente a la restitución simplificada de derechos arancelarios, régimen que permite al exportador no tradicional obtener el 3% del valor FOB de exportación, que en la práctica contable y tributaria es considerada un subsidio gubernamental.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17173spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAranceles de importaciónRestitución simplificada de derechos arancelariosComercializaciónImportaciónExportaciónSector no tradicionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La reducción de los aranceles de importación y su efecto en la restitución simplificada de derechos arancelarios del sector exportador no tradicional de la región Arequipa, durante el periodo 2015 - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29461570https://orcid.org/0000-0001-8894-387942079900411026Talavera Ugarte, Jorge IgnacioRiveros Paredes, Gabriel OswaldoApaza Tapia, Maria Ludgardahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisContabilidadUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Contables y FinancierasContador PúblicoORIGINALCOmomola.pdfapplication/pdf9237564https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/308348b2-17df-44bc-919a-61c914260db4/downloadaa7bdd14985ecfdea13d49834b6ab59bMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf738444https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a731b505-1cdf-4362-ae82-3a9931aa6720/download5bd9afd6ba0bb5271e42fb299ae795feMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf268330https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e2ec917f-8aea-470a-be00-d125c2219045/downloadac7dbaff5e2790b65ab45cd0b6db9a1fMD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c2aff4a9-6e18-46fb-9ea1-dded895562d5/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/17173oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/171732024-09-11 09:12:23.963http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| score |
13.987519 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).