Estilos de crianza y desarrollo en niños con Síndrome de Down de 0 á 36 meses, Essalud Arequipa 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los Estilos de crianza y Desarrollo de los niños con síndrome Down de 0 a 36 meses, es un estudio descriptivo correlacional, y corresponde a un diseño no experimental transversal correlacional, la población analizada está comp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9905 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9905 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de down Estilo de crianza Desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los Estilos de crianza y Desarrollo de los niños con síndrome Down de 0 a 36 meses, es un estudio descriptivo correlacional, y corresponde a un diseño no experimental transversal correlacional, la población analizada está compuesta de 30 madres de familia con un hijo con síndrome Down. Para la recolección de los datos se utilizó el PCRI para el estilo de crianza, presentando una desviación estándar de 16,477 (media 156.64) y el DAYC para medir el desarrollo con una desviación estándar de 16,158 (media 70.40) indicando en ambos una representatividad de la muestra. En cuanto a los principales resultados podemos decir que los datos sociodemográficos de los niños con SD fueron entre 0 a 8 meses de edad (40%), mujeres (25%), nacieron por cesárea (56%), no tienen tratamiento farmacológico de larga data (80%), patologías asociadas (80%) y recibe solo Terapia Física (28%). Los datos sociodemográficos de las madres son: tienen de 31 a 40 años (56%), conviviente (52%), 2 hijos (40%), educación superior (72%), no trabajan (64%). El Estilo de crianza de las madres del presente estudio no presentan características definidas según la clasificación de Baumrind. El Desarrollo global de los niños es Muy bajo (48%). Se acepta la hipótesis que no existe relación entre estilos de crianza y desarrollo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).