Remoción de arsénico del agua para consumo humano proveniente del centro poblado de Congata, utilizando hipoclorito de sodio como pre-oxidante en una columna de lecho fijo conformado por virulana y puzolana

Descripción del Articulo

En esta investigación se estudió un sistema de remoción de arsénico mediante la dosificación de hipoclorito de sodio a muestras de agua y su posterior alimentación a una columna de lecho fijo conformado por virulana y puzolana. La concentración de arsénico en las muestras de agua se determinó por me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Choquehuanca, Dalila Rosario, Chavez Quispe, Jorge Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17605
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17605
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arsénico
Virulana
Puzolana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
id UNSA_3fda8adef9fd0e991f404a64172e2c99
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17605
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Gallegos Jara, Raul OmarChavez Choquehuanca, Dalila RosarioChavez Quispe, Jorge Javier2024-04-16T14:37:34Z2024-04-16T14:37:34Z2023En esta investigación se estudió un sistema de remoción de arsénico mediante la dosificación de hipoclorito de sodio a muestras de agua y su posterior alimentación a una columna de lecho fijo conformado por virulana y puzolana. La concentración de arsénico en las muestras de agua se determinó por medio de tiras reactivas basado en el Método de Gutzeit, y su correspondiente análisis digital con el software ImageJ. Las concentraciones de arsénico total antes de ingresar al sistema de tratamiento resultaron superiores a 0.01 mg/L. También se midió el pH, la conductividad, cloro libre y turbiedad del agua antes y después del tratamiento, valores que resultaron inferiores a los LMP según el D.S. N° 031-2010-SA. En la virulana, el contenido de hierro por Espectroscopia de Absorción Atómica resultó con 78.19 %; en la puzolana, se realizó un análisis elemental por Fluorescencia de Rayos X obteniendo una composición de 8.721 % de Al2O3 y 50.076 % de SiO2 además se realizó un ensayo mediante el método B.E.T. obteniendo un valor de 1.332 m2/g de superficie específica. En las pruebas por lotes de 250 ml de agua, la mayor eficiencia de remoción fue de 89.79 % al dosificar 12.29 mL NaClO/g As e incorporar 4.0 g de virulana y un tamaño de partícula de 0.2083 mm de puzolana en la columna. El análisis de efectos indica que disminuir el tamaño de partícula de la puzolana aumenta significativamente la remoción de arsénico. Finalmente, se planteó un esquema de tratamiento domiciliario de 20.0 L de agua con parámetros de diseño y resumen de costos.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17605spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAArsénicoVirulanaPuzolanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Remoción de arsénico del agua para consumo humano proveniente del centro poblado de Congata, utilizando hipoclorito de sodio como pre-oxidante en una columna de lecho fijo conformado por virulana y puzolanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29262020https://orcid.org/0000-0001-7331-22734842807372186370531026Medrano De Jara, ElizabethGallegos Jara, Raul OmarAngulo Vargas, Sheyla Joselinehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosIngeniero(a) Químico(a)ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf3792030https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/64ba717e-c433-451d-b4c1-7c06a9f89e0b/download64ecf35b1d8e0d77336ad4f5fd4fcc02MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf9346814https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/daeb52c5-3144-4076-b6ad-6825e6cf1280/downloadf24f19fa88d0e930250b1055d071b8a1MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf316484https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/65a63a9f-ab2f-499a-b4e8-53b041db4fb8/download255c650b4898fe4f10f24101d0600935MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf329910https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4f1e3898-e075-4acb-9987-2a6a5686bf5e/download5bd0d7f0c6cdbefc9f9195959a70e73dMD5420.500.12773/17605oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/176052024-09-11 09:12:21.958http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Remoción de arsénico del agua para consumo humano proveniente del centro poblado de Congata, utilizando hipoclorito de sodio como pre-oxidante en una columna de lecho fijo conformado por virulana y puzolana
title Remoción de arsénico del agua para consumo humano proveniente del centro poblado de Congata, utilizando hipoclorito de sodio como pre-oxidante en una columna de lecho fijo conformado por virulana y puzolana
spellingShingle Remoción de arsénico del agua para consumo humano proveniente del centro poblado de Congata, utilizando hipoclorito de sodio como pre-oxidante en una columna de lecho fijo conformado por virulana y puzolana
Chavez Choquehuanca, Dalila Rosario
Arsénico
Virulana
Puzolana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
title_short Remoción de arsénico del agua para consumo humano proveniente del centro poblado de Congata, utilizando hipoclorito de sodio como pre-oxidante en una columna de lecho fijo conformado por virulana y puzolana
title_full Remoción de arsénico del agua para consumo humano proveniente del centro poblado de Congata, utilizando hipoclorito de sodio como pre-oxidante en una columna de lecho fijo conformado por virulana y puzolana
title_fullStr Remoción de arsénico del agua para consumo humano proveniente del centro poblado de Congata, utilizando hipoclorito de sodio como pre-oxidante en una columna de lecho fijo conformado por virulana y puzolana
title_full_unstemmed Remoción de arsénico del agua para consumo humano proveniente del centro poblado de Congata, utilizando hipoclorito de sodio como pre-oxidante en una columna de lecho fijo conformado por virulana y puzolana
title_sort Remoción de arsénico del agua para consumo humano proveniente del centro poblado de Congata, utilizando hipoclorito de sodio como pre-oxidante en una columna de lecho fijo conformado por virulana y puzolana
author Chavez Choquehuanca, Dalila Rosario
author_facet Chavez Choquehuanca, Dalila Rosario
Chavez Quispe, Jorge Javier
author_role author
author2 Chavez Quispe, Jorge Javier
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gallegos Jara, Raul Omar
dc.contributor.author.fl_str_mv Chavez Choquehuanca, Dalila Rosario
Chavez Quispe, Jorge Javier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Arsénico
Virulana
Puzolana
topic Arsénico
Virulana
Puzolana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
description En esta investigación se estudió un sistema de remoción de arsénico mediante la dosificación de hipoclorito de sodio a muestras de agua y su posterior alimentación a una columna de lecho fijo conformado por virulana y puzolana. La concentración de arsénico en las muestras de agua se determinó por medio de tiras reactivas basado en el Método de Gutzeit, y su correspondiente análisis digital con el software ImageJ. Las concentraciones de arsénico total antes de ingresar al sistema de tratamiento resultaron superiores a 0.01 mg/L. También se midió el pH, la conductividad, cloro libre y turbiedad del agua antes y después del tratamiento, valores que resultaron inferiores a los LMP según el D.S. N° 031-2010-SA. En la virulana, el contenido de hierro por Espectroscopia de Absorción Atómica resultó con 78.19 %; en la puzolana, se realizó un análisis elemental por Fluorescencia de Rayos X obteniendo una composición de 8.721 % de Al2O3 y 50.076 % de SiO2 además se realizó un ensayo mediante el método B.E.T. obteniendo un valor de 1.332 m2/g de superficie específica. En las pruebas por lotes de 250 ml de agua, la mayor eficiencia de remoción fue de 89.79 % al dosificar 12.29 mL NaClO/g As e incorporar 4.0 g de virulana y un tamaño de partícula de 0.2083 mm de puzolana en la columna. El análisis de efectos indica que disminuir el tamaño de partícula de la puzolana aumenta significativamente la remoción de arsénico. Finalmente, se planteó un esquema de tratamiento domiciliario de 20.0 L de agua con parámetros de diseño y resumen de costos.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-16T14:37:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-16T14:37:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17605
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17605
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/64ba717e-c433-451d-b4c1-7c06a9f89e0b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/daeb52c5-3144-4076-b6ad-6825e6cf1280/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/65a63a9f-ab2f-499a-b4e8-53b041db4fb8/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4f1e3898-e075-4acb-9987-2a6a5686bf5e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 64ecf35b1d8e0d77336ad4f5fd4fcc02
f24f19fa88d0e930250b1055d071b8a1
255c650b4898fe4f10f24101d0600935
5bd0d7f0c6cdbefc9f9195959a70e73d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763077938511872
score 13.897199
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).