Estudio de investigacion para adsorcion de oro usando resina de intercambio ionico en la planta del consorcio minero horizonte s.a.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación expone acerca de adsorción de oro usando resina de intercambio iónico, surgió como una alternativa de solución en cuanto a temas medio ambientales con el fin de usar tecnologías limpias en la recuperación de oro a partir de soluciones. Esto con el fin de lograr r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Layme Esquivel, Mario Ilich Iosif
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/80
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/80
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso
Recepción
Chancado
Molienda
Densidad
Flotación
Reactivos
Lixiviación
Cianuro
Adsorción
Resina
Pruebas experimentales
Variables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNSA_3fc3ef7b5bccf4b2c7ee065ab63b03ea
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/80
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Layme Esquivel, Mario Ilich Iosif2016-08-31T20:44:15Z2016-08-31T20:44:15Z2015El presente trabajo de investigación expone acerca de adsorción de oro usando resina de intercambio iónico, surgió como una alternativa de solución en cuanto a temas medio ambientales con el fin de usar tecnologías limpias en la recuperación de oro a partir de soluciones. Esto con el fin de lograr reducir y/o eliminar problemas causados por el método convencional de cianuración, el cuál es muy tóxico para las personas y para el medio ambiente. En la presente tesis se estudió la recuperación de oro a partir de soluciones de tiosulfato de amonio, demostrando que su aplicación es factible y que el uso del tiosulfato de amonio es una alternativa a la cianuración. El uso de la resina de intercambio iónico AuRIX 100 es una ventaja como alternativa al uso de carbón activado; debido a que esta resina no necesita que se reactive. Ésta investigación plantea que variables del proceso ( velocidad de agitación, tiempo de contacto, efecto de concentración de oro, efecto de concentración de sulfato de amonio, el efecto de la temperatura y la influencia del PH), tienen mayor influencia en la adsorción de oro, con el uso de la resina de intercambio iónico AuRIX 100.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/80spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAProcesoRecepciónChancadoMoliendaDensidadFlotaciónReactivosLixiviaciónCianuroAdsorciónResinaPruebas experimentalesVariableshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Estudio de investigacion para adsorcion de oro usando resina de intercambio ionico en la planta del consorcio minero horizonte s.a.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero MetalurgistaORIGINALB2-M-18090.pdfapplication/pdf2544373https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8b23ba13-9b5a-4524-82a2-8b3786296437/download2f9b1069ea001b0ddc97522df99c4f4eMD51TEXTB2-M-18090.pdf.txtB2-M-18090.pdf.txtExtracted texttext/plain97546https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d6db4d29-3ef3-427d-9a27-bfba9c5939b1/download299a37be6e32fda8ef10c405e88b7722MD52UNSA/80oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/802022-07-26 03:55:24.641http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de investigacion para adsorcion de oro usando resina de intercambio ionico en la planta del consorcio minero horizonte s.a.
title Estudio de investigacion para adsorcion de oro usando resina de intercambio ionico en la planta del consorcio minero horizonte s.a.
spellingShingle Estudio de investigacion para adsorcion de oro usando resina de intercambio ionico en la planta del consorcio minero horizonte s.a.
Layme Esquivel, Mario Ilich Iosif
Proceso
Recepción
Chancado
Molienda
Densidad
Flotación
Reactivos
Lixiviación
Cianuro
Adsorción
Resina
Pruebas experimentales
Variables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Estudio de investigacion para adsorcion de oro usando resina de intercambio ionico en la planta del consorcio minero horizonte s.a.
title_full Estudio de investigacion para adsorcion de oro usando resina de intercambio ionico en la planta del consorcio minero horizonte s.a.
title_fullStr Estudio de investigacion para adsorcion de oro usando resina de intercambio ionico en la planta del consorcio minero horizonte s.a.
title_full_unstemmed Estudio de investigacion para adsorcion de oro usando resina de intercambio ionico en la planta del consorcio minero horizonte s.a.
title_sort Estudio de investigacion para adsorcion de oro usando resina de intercambio ionico en la planta del consorcio minero horizonte s.a.
author Layme Esquivel, Mario Ilich Iosif
author_facet Layme Esquivel, Mario Ilich Iosif
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Layme Esquivel, Mario Ilich Iosif
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proceso
Recepción
Chancado
Molienda
Densidad
Flotación
Reactivos
Lixiviación
Cianuro
Adsorción
Resina
Pruebas experimentales
Variables
topic Proceso
Recepción
Chancado
Molienda
Densidad
Flotación
Reactivos
Lixiviación
Cianuro
Adsorción
Resina
Pruebas experimentales
Variables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description El presente trabajo de investigación expone acerca de adsorción de oro usando resina de intercambio iónico, surgió como una alternativa de solución en cuanto a temas medio ambientales con el fin de usar tecnologías limpias en la recuperación de oro a partir de soluciones. Esto con el fin de lograr reducir y/o eliminar problemas causados por el método convencional de cianuración, el cuál es muy tóxico para las personas y para el medio ambiente. En la presente tesis se estudió la recuperación de oro a partir de soluciones de tiosulfato de amonio, demostrando que su aplicación es factible y que el uso del tiosulfato de amonio es una alternativa a la cianuración. El uso de la resina de intercambio iónico AuRIX 100 es una ventaja como alternativa al uso de carbón activado; debido a que esta resina no necesita que se reactive. Ésta investigación plantea que variables del proceso ( velocidad de agitación, tiempo de contacto, efecto de concentración de oro, efecto de concentración de sulfato de amonio, el efecto de la temperatura y la influencia del PH), tienen mayor influencia en la adsorción de oro, con el uso de la resina de intercambio iónico AuRIX 100.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-31T20:44:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-31T20:44:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/80
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/80
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8b23ba13-9b5a-4524-82a2-8b3786296437/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d6db4d29-3ef3-427d-9a27-bfba9c5939b1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2f9b1069ea001b0ddc97522df99c4f4e
299a37be6e32fda8ef10c405e88b7722
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763150118289408
score 13.942419
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).