La tutela jurisdiccional efectiva en los procesos de alimentos y su tramitación en el derecho comparado

Descripción del Articulo

La regulación nacional sobre el proceso de alimentos se encuentra dispersa en nuestra legislación en diversos cuerpos normativos, tales como el Código Civil, Código Procesal Civil y la Ley de los Niños y Adolescentes. Bajo ese contexto, el propósito de este trabajo es en principio, sistematizar y co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Molina, Lourdes Felicitas
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14513
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentos
Tutela Jurisdiccional Efectiva
Derecho comparado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La regulación nacional sobre el proceso de alimentos se encuentra dispersa en nuestra legislación en diversos cuerpos normativos, tales como el Código Civil, Código Procesal Civil y la Ley de los Niños y Adolescentes. Bajo ese contexto, el propósito de este trabajo es en principio, sistematizar y concordar la información, a efectos de tener un panorama exacto sobre el trámite del proceso de alimentos en nuestra legislación. De igual manera, otro de nuestros objetivos principales es sistematizar y describir la regulación que se le brinda en el Derecho Comparado, en países tales como Chile, Bolivia, Panamá, España y Alemania. Sobre la base de ello, realizar un estudio comparativo que nos permita determinar similitudes, exactitudes, falencias o posibles vacíos que pudiese presentar nuestra legislación sobre el particular. Es así, que los resultados de este estudio nos brindaran una experiencia enriquecedora y un panorama amplio de lo que comprende y cómo se regula el proceso de alimentos tanto en nuestro país como en el extranjero. Sobre la base de lo cual pretendemos formular un proyecto de mejora que permitirá optimizar el trámite del proceso en beneficios de los litigantes, que en su mayoría comprende niños que por su condición se encuentran en estado de especial vulnerabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).