El mejoramiento de mi práctica pedagógica en el desarrollo de la psicomotricidad en la institución educativa inicial Unidocente N° 54154 de Ccachccacha - Andahuaylas, 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación acción pedagógica denominado “El mejoramiento de mi practica pedagógica en el desarrollo de la psicomotricidad como docente de la institución educativa Inicial Unidocente N° 54154 de Ccachccacha - Andahuaylas” tiene la finalidad de desarrollar las posibilidades m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Joro Bedia, Oscar Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2091
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Práctica pedagógica
Desarrollo de psicomotricidad
Educación inicial
Unidocente
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación acción pedagógica denominado “El mejoramiento de mi practica pedagógica en el desarrollo de la psicomotricidad como docente de la institución educativa Inicial Unidocente N° 54154 de Ccachccacha - Andahuaylas” tiene la finalidad de desarrollar las posibilidades motrices expresivas y creativas de los niños y niñas en su globalidad, que permitan dominar sus movimientos corporales, el conocimiento del espacio, la coordinación gruesa y fina, el conocimiento de lateralidad, el dominio del equilibrio, a través de juegos psicomotrices, utilizando diferentes materiales educativos de juego en el desarrollo del taller de la psicomotricidad. Se realiza la primera fase de la investigación acción pedagógica que es la deconstrucción de mi práctica pedagógica y la aplicación de las teorías implícitas, para analizar y reflexionar sobre mis fortalezas y debilidades a través del registro de los diarios de campo, luego identificar las categorías y sub categorías del problema a investigar. Se aplica la segunda fase de la investigación acción pedagógica que es la reconstrucción y la transformación de mi práctica pedagógica aplicando las teorías explicitas, para la implementación y ejecución del plan de acción de la propuesta pedagógica alternativa innovadora, que se desarrolla en el proyecto de aprendizaje, seleccionando las competencias, capacidades e indicadores, luego ejecutado en las sesiones de aprendizaje, para mejorar mi practica pedagógica en el momento del desarrollo de la psicomotricidad como un resultado, que los niños//as jueguen al placer, a la vez permita la expresión de sus sentimientos y emociones de manera natural y espontáneo con el mundo que lo rodea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).