Concertación social y su influencia en el desarrollo territorial rural de la Provincia de Condesuyos, Arequipa, 2018

Descripción del Articulo

La concertación social contribuye al desarrollo económico y a la equidad social. Sin embargo, para ser reconocida como tal, deben generarse las condiciones necesarias. Para ello es indispensable trabajar con tres elementos, los cuales son: El consenso, la legitimación y la negociación. Por otro lado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casquino Escobar, James
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8275
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concertación
Diálogo
Desarrollo
Territorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UNSA_3a1d4b9666ff91031c2129539a275e50
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8275
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Donayre Sarolli, AdolfoCasquino Escobar, James2019-03-28T10:59:55Z2019-03-28T10:59:55Z2018La concertación social contribuye al desarrollo económico y a la equidad social. Sin embargo, para ser reconocida como tal, deben generarse las condiciones necesarias. Para ello es indispensable trabajar con tres elementos, los cuales son: El consenso, la legitimación y la negociación. Por otro lado, el desarrollo territorial rural, en correspondencia con lo anterior, está asociado al proceso de transformación productiva e institucional y tiene como finalidad reducir la pobreza a través de dos dimensiones: la identidad de producto y la identidad territorial. De esta manera, el Objetivo General de la investigación fue determinar cómo la concertación social influye en el desarrollo territorial rural de la Provincia de Condesuyos. La metodología utilizada fue de una investigación cuantitativa, no experimental de corte transversal y de diseño correlacional. La muestra fue de 376 para lo cual se realizó una estratificación aleatoria por distritos donde se consideró los distritos Andaray con 16, Cayarani con 64, Chichas con 25, Chuquibamba con 63, Iray con 14, Río Grande con 60, Salamanca con 30 y Yanaquigua con 104. Se concluyó que existe correlación entre la concertación social y el desarrollo territorial. Así mismo, se determinó que el diálogo y los acuerdos influyen, tanto en la transformación productiva, como en el desarrollo territorial. Además, deben considerarse los resultados, para realizar futuros trabajos en pro de mejorar la percepción de aquellos encuestados que respondieron entre malo y muy malo.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8275spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAConcertaciónDiálogoDesarrolloTerritoriohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Concertación social y su influencia en el desarrollo territorial rural de la Provincia de Condesuyos, Arequipa, 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Administración, con mención en: Gerencia de Estado y Administración PúblicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de AdministraciónMaestríaMaestro en Ciencias: Administración, con mención en: Gerencia de Estado y Administración PúblicaTEXTADMcaesj.pdf.txtADMcaesj.pdf.txtExtracted texttext/plain171403https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/785f41c9-8daa-48c5-b9c6-1e7055dcc21b/download0d82e4d5f80cd31b3615e5ced98914dfMD52ADMcaesj2.pdf.txtADMcaesj2.pdf.txtExtracted texttext/plain171649https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c0871bb0-4c5a-448d-92db-e9af6ea04a98/downloadd5c7bdfb3417a7d52cc64fefc4ad0929MD54ORIGINALADMcaesj2.pdfADMcaesj2.pdfapplication/pdf1374371https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/299717b1-3699-432d-97ae-809ae309fca1/downloadbd4211baa9e150d5320d2da03b64d218MD53UNSA/8275oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/82752022-06-02 09:37:09.007http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Concertación social y su influencia en el desarrollo territorial rural de la Provincia de Condesuyos, Arequipa, 2018
title Concertación social y su influencia en el desarrollo territorial rural de la Provincia de Condesuyos, Arequipa, 2018
spellingShingle Concertación social y su influencia en el desarrollo territorial rural de la Provincia de Condesuyos, Arequipa, 2018
Casquino Escobar, James
Concertación
Diálogo
Desarrollo
Territorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Concertación social y su influencia en el desarrollo territorial rural de la Provincia de Condesuyos, Arequipa, 2018
title_full Concertación social y su influencia en el desarrollo territorial rural de la Provincia de Condesuyos, Arequipa, 2018
title_fullStr Concertación social y su influencia en el desarrollo territorial rural de la Provincia de Condesuyos, Arequipa, 2018
title_full_unstemmed Concertación social y su influencia en el desarrollo territorial rural de la Provincia de Condesuyos, Arequipa, 2018
title_sort Concertación social y su influencia en el desarrollo territorial rural de la Provincia de Condesuyos, Arequipa, 2018
author Casquino Escobar, James
author_facet Casquino Escobar, James
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Donayre Sarolli, Adolfo
dc.contributor.author.fl_str_mv Casquino Escobar, James
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Concertación
Diálogo
Desarrollo
Territorio
topic Concertación
Diálogo
Desarrollo
Territorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description La concertación social contribuye al desarrollo económico y a la equidad social. Sin embargo, para ser reconocida como tal, deben generarse las condiciones necesarias. Para ello es indispensable trabajar con tres elementos, los cuales son: El consenso, la legitimación y la negociación. Por otro lado, el desarrollo territorial rural, en correspondencia con lo anterior, está asociado al proceso de transformación productiva e institucional y tiene como finalidad reducir la pobreza a través de dos dimensiones: la identidad de producto y la identidad territorial. De esta manera, el Objetivo General de la investigación fue determinar cómo la concertación social influye en el desarrollo territorial rural de la Provincia de Condesuyos. La metodología utilizada fue de una investigación cuantitativa, no experimental de corte transversal y de diseño correlacional. La muestra fue de 376 para lo cual se realizó una estratificación aleatoria por distritos donde se consideró los distritos Andaray con 16, Cayarani con 64, Chichas con 25, Chuquibamba con 63, Iray con 14, Río Grande con 60, Salamanca con 30 y Yanaquigua con 104. Se concluyó que existe correlación entre la concertación social y el desarrollo territorial. Así mismo, se determinó que el diálogo y los acuerdos influyen, tanto en la transformación productiva, como en el desarrollo territorial. Además, deben considerarse los resultados, para realizar futuros trabajos en pro de mejorar la percepción de aquellos encuestados que respondieron entre malo y muy malo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-28T10:59:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-28T10:59:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8275
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8275
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/785f41c9-8daa-48c5-b9c6-1e7055dcc21b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c0871bb0-4c5a-448d-92db-e9af6ea04a98/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/299717b1-3699-432d-97ae-809ae309fca1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0d82e4d5f80cd31b3615e5ced98914df
d5c7bdfb3417a7d52cc64fefc4ad0929
bd4211baa9e150d5320d2da03b64d218
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762793719889920
score 13.905835
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).