“Consumo del desayuno y su relación con la capacidad resolutiva en estudiantes Pre-Universitarios Arequipa 2018”
Descripción del Articulo
En la actualidad el consumo del desayuno en la población estudiantil está perdiendo importancia, debido a múltiples factores vinculados al cotidiano ritmo de vida acelerado, es por eso que el objetivo de esta investigación es determinar la relación entre el consumo del desayuno y la capacidad resolu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7541 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7541 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consumo desayuno Carbohidratos Capacidad resolutiva estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | En la actualidad el consumo del desayuno en la población estudiantil está perdiendo importancia, debido a múltiples factores vinculados al cotidiano ritmo de vida acelerado, es por eso que el objetivo de esta investigación es determinar la relación entre el consumo del desayuno y la capacidad resolutiva. El presente estudio es descriptivo, cuantitativo y de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 219 estudiantes, los cuales pertenecían al área de biomédicas, ingenierías y sociales; entre hombres (98) y mujeres (121). A estos se les aplicó una encuesta estructurada y también se verificó su capacidad resolutiva, para luego proceder al análisis e interpretación de los datos, aplicando las pruebas estadísticas de Mcnemar y Tau de Kendall con un nivel de confianza del 95%. En los resultados se pudo observar en el consumo del desayuno, que el 45.21% de estudiantes presentó un consumo óptimo, el 44.74% presentó un consumo mejorable y el 10.05% presentó un consumo insuficiente. Con respecto a la capacidad resolutiva observamos que, el 46.12% presentó una capacidad resolutiva alta, el 31.96% presentó una capacidad resolutiva media y el 21.92% presentó una capacidad resolutiva baja. En cuanto a la relación entre el consumo del desayuno y la capacidad resolutiva, no se encontró significancia, debido a que la diferencia entre los grupos resultantes de esta vinculación es mínima. Por lo expuesto, se concluye que se deben realizar más estudios orientados a este tipo de población, con un enfoque que tenga como objetivo principal la verificación del estado nutricional en relación a la capacidad resolutiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).