La psicología como ciencia independiente (fundamentación y estructura)

Descripción del Articulo

El problema de la ubicación de la Psicología en el sistema de las ciencias se complica por lo general, porque se intenta solucionarlo partiendo de la oposición entre las ciencias naturales y las ciencias sociales, excluyendo toda relación entre ellas. Epistemológicamente es necesario conocer la pecu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hermoza Romero, Walter Ronal Aurelio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11374
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ciencia
epistemología
ciencias naturales
ciencias sociales
procesos psíquicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El problema de la ubicación de la Psicología en el sistema de las ciencias se complica por lo general, porque se intenta solucionarlo partiendo de la oposición entre las ciencias naturales y las ciencias sociales, excluyendo toda relación entre ellas. Epistemológicamente es necesario conocer la peculiaridad cualitativa de la actividad psíquica o de los procesos psíquicos, conociendo su naturaleza y especificidad. El conocimiento científico debe garantizar, la metodología que permite introducirnos en la esencia de su objeto de estudio, de tal manera que, con la ubicación de la psicología como ciencia independiente, se orientará su desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).