Plan de negocio para implementar un restaurante buffet - autoservicio en la ciudad de Camaná

Descripción del Articulo

Es en el servicio que este negocio se diferencia, ya que se enfoca en el “autoservicio” la elección de los platos a consumir, la proporción de los alimentos que lo componen y la cantidad de los mismos, los que se exhibirán en tavolas (estilo buffet). En el capítulo uno se desarrollan los aspectos ge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Vila, Keylha Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14652
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:buffet – autoservicio
tavola
autoservicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNSA_38aa0a4372aec80b661986618a0c0801
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14652
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de negocio para implementar un restaurante buffet - autoservicio en la ciudad de Camaná
title Plan de negocio para implementar un restaurante buffet - autoservicio en la ciudad de Camaná
spellingShingle Plan de negocio para implementar un restaurante buffet - autoservicio en la ciudad de Camaná
Salazar Vila, Keylha Gabriela
buffet – autoservicio
tavola
autoservicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Plan de negocio para implementar un restaurante buffet - autoservicio en la ciudad de Camaná
title_full Plan de negocio para implementar un restaurante buffet - autoservicio en la ciudad de Camaná
title_fullStr Plan de negocio para implementar un restaurante buffet - autoservicio en la ciudad de Camaná
title_full_unstemmed Plan de negocio para implementar un restaurante buffet - autoservicio en la ciudad de Camaná
title_sort Plan de negocio para implementar un restaurante buffet - autoservicio en la ciudad de Camaná
author Salazar Vila, Keylha Gabriela
author_facet Salazar Vila, Keylha Gabriela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Farfan Benavente, Hebert Ernesto
dc.contributor.author.fl_str_mv Salazar Vila, Keylha Gabriela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv buffet – autoservicio
tavola
autoservicio
topic buffet – autoservicio
tavola
autoservicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Es en el servicio que este negocio se diferencia, ya que se enfoca en el “autoservicio” la elección de los platos a consumir, la proporción de los alimentos que lo componen y la cantidad de los mismos, los que se exhibirán en tavolas (estilo buffet). En el capítulo uno se desarrollan los aspectos generales de un plan de negocio, estableciendo los objetivos, la justificación y limitaciones. En el capítulo dos se aborda la descripción del negocio, el restaurante buffet-autoservicio, “Grano de Mostaza”, la misión, la visión, los objetivos, su estructura organizacional, entre otros. En los capítulos tres y cuatro se desarrolla el análisis de mercado y el análisis técnico, el mercado objetivo, las propuestas de marketing mix, análisis del mercado proveedor, nuestra ventaja competitiva y demás aspectos. En el análisis técnico vemos la localización del negocio y su distribución física, así como el desarrollo del producto y servicio a ofrecer, y los recursos necesarios para su ejecución. En el capítulo cinco se evalúa económica y financieramente el presente plan de negocio, lo cual ha determinado que, si es rentable su puesta en marcha, ya que tenemos un VANe de 52754.40 y una TIR económica de 22% superior al Ke(15.13%)
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-26T16:27:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-26T16:27:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/14652
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/14652
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/01207ddf-de82-4767-9d19-96acce4f9bbe/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7932efcb-55f6-4397-b06a-4587793de688/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/217552d7-9a42-4032-bd64-f379acba9b3d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 40b24d65ccfe0784aab41da60b533af2
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
ce3da5de6d348f646fd96d4270391d99
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763109965168640
spelling Farfan Benavente, Hebert ErnestoSalazar Vila, Keylha Gabriela2022-08-26T16:27:43Z2022-08-26T16:27:43Z2021Es en el servicio que este negocio se diferencia, ya que se enfoca en el “autoservicio” la elección de los platos a consumir, la proporción de los alimentos que lo componen y la cantidad de los mismos, los que se exhibirán en tavolas (estilo buffet). En el capítulo uno se desarrollan los aspectos generales de un plan de negocio, estableciendo los objetivos, la justificación y limitaciones. En el capítulo dos se aborda la descripción del negocio, el restaurante buffet-autoservicio, “Grano de Mostaza”, la misión, la visión, los objetivos, su estructura organizacional, entre otros. En los capítulos tres y cuatro se desarrolla el análisis de mercado y el análisis técnico, el mercado objetivo, las propuestas de marketing mix, análisis del mercado proveedor, nuestra ventaja competitiva y demás aspectos. En el análisis técnico vemos la localización del negocio y su distribución física, así como el desarrollo del producto y servicio a ofrecer, y los recursos necesarios para su ejecución. En el capítulo cinco se evalúa económica y financieramente el presente plan de negocio, lo cual ha determinado que, si es rentable su puesta en marcha, ya que tenemos un VANe de 52754.40 y una TIR económica de 22% superior al Ke(15.13%)application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14652spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAbuffet – autoserviciotavolaautoserviciohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Plan de negocio para implementar un restaurante buffet - autoservicio en la ciudad de Camanáinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29248397https://orcid.org/0000-0003-0326-324770511450722026Azalgara Neira Pablo AlfonsoGarcía Núñez, Luis EduardoFarfán Benavente, Hebert Ernestohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería IndustrialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniera IndustrialORIGINALIIsavikg.pdfIIsavikg.pdfapplication/pdf3202013https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/01207ddf-de82-4767-9d19-96acce4f9bbe/download40b24d65ccfe0784aab41da60b533af2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7932efcb-55f6-4397-b06a-4587793de688/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTIIsavikg.pdf.txtIIsavikg.pdf.txtExtracted texttext/plain148946https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/217552d7-9a42-4032-bd64-f379acba9b3d/downloadce3da5de6d348f646fd96d4270391d99MD5320.500.12773/14652oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/146522022-12-13 00:37:45.176http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).