Evaluación del comportamiento geológico de la veta Mercedes Planta mediante perforación diamantina en la unidad San Juan de Chorunga - Cía minera Orex SAC Condesuyos – Arequipa
Descripción del Articulo
El yacimiento de San Juan de Chorunga está ubicado en las coordenadas UTM 8241543N Y 709277E Z-18 Banda L, datum PSAD 56. Se encuentra emplazado en el Batolito de la Costa, en la Super Unidad Incahuasi de edad Cretácico Superior, intruído por rocas hipoabisales del complejo Bella Unión. Considerado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18016 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18016 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | San Juan de Chorunga Mesotermal Veta Mercedes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
Sumario: | El yacimiento de San Juan de Chorunga está ubicado en las coordenadas UTM 8241543N Y 709277E Z-18 Banda L, datum PSAD 56. Se encuentra emplazado en el Batolito de la Costa, en la Super Unidad Incahuasi de edad Cretácico Superior, intruído por rocas hipoabisales del complejo Bella Unión. Considerado un yacimiento de tipo mesotermal. La veta Mercedes Planta forma parte de este yacimiento, con una mineralización de pirita fina masiva, calcopirita, galena y trazas de oro, con la exploración diamantina se logra determinar el potencial de recursos hasta el cota 520 como un futuro nivel de operación, siendo motivo de continuar la exploración en la búsqueda de confirmar recursos minerales medidos e indicados y que a través del análisis e interpretación de datos obtenidos con la perforación diamantina han permitido definir el clavo mineralizado emplazado en cuarzo con asociación de sulfuros con una dirección de NW-SE y buzamientos que oscilan entre 70° a 85° al norte. En el presente trabajo se realizó la exploración con la perforación diamantina en la cámara 06 en la Rampa Mercedes. Con un tiempo corto para esta campaña e inconvenientes que se presentaron durante la ejecución de los diez sondajes dirigidos a explorar la zona de Mercedes a niveles de profundidad que alcanzaron los 520msnm. El análisis de los resultados confirmó que se tiene valores económicos y amplía los recursos que se obtuvieron con las exploraciones diamantinas de menor alcance anteriores antes de iniciar los sondajes hacia la veta Mercedes Planta. El comportamiento geológico que se determinó gracias al proceso de perforación en negativo desde el nivel 725 (Cámara 06) y logueo de los sondajes fue principalmente litológico y estructural y con los impactos favorables hacia el este, permiten continuar los trabajos de profundización y avance con las labores subterráneas. Lo que garantiza que se continúe avanzando en forma mecanizada en dirección a los niveles del clavo mineralizado para extraer el mineral de la manera más viable para la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).