Disposición final de los residuos sólidos municipales y su incidencia en el bienestar social de los habitantes del distrito de Cotahuasi - Arequipa

Descripción del Articulo

El distrito de Cotahuasi es la Capital de la provincia de la Unión en el departamento de Arequipa, este distrito en la actualidad cuenta con un sistema de recolección de residuos sólidos municipales y de limpieza de las principales calles, la recolección de los residuos sólidos es tres veces a la se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tellez Torres, Romulo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12496
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar Social
Residuos sólidos municipales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNSA_37ba7100cd5dad43cbdf469884dd3ef6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12496
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Disposición final de los residuos sólidos municipales y su incidencia en el bienestar social de los habitantes del distrito de Cotahuasi - Arequipa
title Disposición final de los residuos sólidos municipales y su incidencia en el bienestar social de los habitantes del distrito de Cotahuasi - Arequipa
spellingShingle Disposición final de los residuos sólidos municipales y su incidencia en el bienestar social de los habitantes del distrito de Cotahuasi - Arequipa
Tellez Torres, Romulo
Bienestar Social
Residuos sólidos municipales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Disposición final de los residuos sólidos municipales y su incidencia en el bienestar social de los habitantes del distrito de Cotahuasi - Arequipa
title_full Disposición final de los residuos sólidos municipales y su incidencia en el bienestar social de los habitantes del distrito de Cotahuasi - Arequipa
title_fullStr Disposición final de los residuos sólidos municipales y su incidencia en el bienestar social de los habitantes del distrito de Cotahuasi - Arequipa
title_full_unstemmed Disposición final de los residuos sólidos municipales y su incidencia en el bienestar social de los habitantes del distrito de Cotahuasi - Arequipa
title_sort Disposición final de los residuos sólidos municipales y su incidencia en el bienestar social de los habitantes del distrito de Cotahuasi - Arequipa
author Tellez Torres, Romulo
author_facet Tellez Torres, Romulo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yanqui Morales, Isaac
Quiroz Mantari, Miguel Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Tellez Torres, Romulo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bienestar Social
Residuos sólidos municipales
topic Bienestar Social
Residuos sólidos municipales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El distrito de Cotahuasi es la Capital de la provincia de la Unión en el departamento de Arequipa, este distrito en la actualidad cuenta con un sistema de recolección de residuos sólidos municipales y de limpieza de las principales calles, la recolección de los residuos sólidos es tres veces a la semana (lunes-miércoles-sábado), un promedio de 9 toneladas semanales y que son derivados a un botadero informal donde no reciben ningún tipo de tratamiento, generando contaminación al suelo y al medio ambiente. El presente trabajo de tesis busca mejorar la disposición final de los residuos sólidos municipales, con el dimensionamiento de un relleno sanitario manual y así lograr el bienestar social de los habitantes del distrito de Cotahuasi. El manejo integral de residuos sólidos, debe ser desde la generación hasta la disposición final, sanitaria y ambientalmente adecuada, para lograr el bienestar de la población del distrito de Cotahuasi y prevenir los riesgos de la salud, el deterioro de la calidad del medio ambiente, sin embargo, por la falta de infraestructura sanitaria se propone el dimensionamiento de un relleno sanitario manual para la disposición final de los residuos sólidos municipales, y evitar la formación de botaderos informales como es el caso del distrito de Cotahuasi, donde se disponen los residuos sólidos sin las medidas sanitarias de seguridad, generando la proliferación de vectores, y practicas insalubres de segregación. Con los estudios básicos realizados en el presente trabajo de investigación como es de la encuesta se pudo ver que la población no tiene un bienestar adecuado frente a la disposición final de los residuos sólidos. Se pudo determinar el lugar adecuado para la disposición final de los residuos sólidos municipales generados en el distrito de Cotahuasi es en el sector (Piro - Aparecc) por cumplir con los requisitos mínimos según el Decreto Legislativo N.º 1278. Se determinó la producción per cápita de residuos sólidos municipales en el distrito de Cotahuasi provincia la Unión departamento Arequipa siendo de 0.415 kg/hab/día para el año 2019, una producción de 1241.45 kg diarios de residuos sólidos y 453.13 toneladas año. El tipo de relleno sanitario que se propone es el manual ya que la generación de residuos sólidos no sobrepasa las 6 ton/día. Y el método constructivo que se aplicará será el de área. El dimensionamiento del relleno sanitario manual para el distrito de Cotahuasi es de un área 423,64 m2 para el año 2019 y una población de 2990 habitantes, proyectada para el año 2039 (20 años de vida útil) el área necesaria será de 11053.83 m2 y beneficiará a una población de 3723 habitantes. Con este trabajo de investigación se busca mejorar la disposición final de los residuos sólidos municipales y el bienestar social de los habitantes del Distrito de Cotahuasi, para tal fin nos apoyaremos al marco normativo nacional para la gestión y manejo de residuos sólidos, mediante LEY N.º 27314, Ley General de Residuos Sólidos y su modificatoria por el Decreto Legislativo N.º 1278. Según indica (OEFA) Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, el distrito de Cotahuasi cuenta con un botadero informal, se encuentra en estado crítico y se debe buscar medidas para mejorar esta realidad que los únicos perjudicados son los pobladores y el medio ambiente.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-06T01:13:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-06T01:13:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/12496
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/12496
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3c180963-8d00-44a3-9846-868aa91dfa87/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bc47ca08-1824-44fd-8bee-2634a8c4e392/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b8aa5f5f-5973-4f96-8c91-cfaef923547d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
5064a30305531903a842ae01804ac13f
22295dbbade2837aacc55cab76029cac
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763080015740928
spelling Yanqui Morales, IsaacQuiroz Mantari, Miguel AntonioTellez Torres, Romulo2021-07-06T01:13:31Z2021-07-06T01:13:31Z2021El distrito de Cotahuasi es la Capital de la provincia de la Unión en el departamento de Arequipa, este distrito en la actualidad cuenta con un sistema de recolección de residuos sólidos municipales y de limpieza de las principales calles, la recolección de los residuos sólidos es tres veces a la semana (lunes-miércoles-sábado), un promedio de 9 toneladas semanales y que son derivados a un botadero informal donde no reciben ningún tipo de tratamiento, generando contaminación al suelo y al medio ambiente. El presente trabajo de tesis busca mejorar la disposición final de los residuos sólidos municipales, con el dimensionamiento de un relleno sanitario manual y así lograr el bienestar social de los habitantes del distrito de Cotahuasi. El manejo integral de residuos sólidos, debe ser desde la generación hasta la disposición final, sanitaria y ambientalmente adecuada, para lograr el bienestar de la población del distrito de Cotahuasi y prevenir los riesgos de la salud, el deterioro de la calidad del medio ambiente, sin embargo, por la falta de infraestructura sanitaria se propone el dimensionamiento de un relleno sanitario manual para la disposición final de los residuos sólidos municipales, y evitar la formación de botaderos informales como es el caso del distrito de Cotahuasi, donde se disponen los residuos sólidos sin las medidas sanitarias de seguridad, generando la proliferación de vectores, y practicas insalubres de segregación. Con los estudios básicos realizados en el presente trabajo de investigación como es de la encuesta se pudo ver que la población no tiene un bienestar adecuado frente a la disposición final de los residuos sólidos. Se pudo determinar el lugar adecuado para la disposición final de los residuos sólidos municipales generados en el distrito de Cotahuasi es en el sector (Piro - Aparecc) por cumplir con los requisitos mínimos según el Decreto Legislativo N.º 1278. Se determinó la producción per cápita de residuos sólidos municipales en el distrito de Cotahuasi provincia la Unión departamento Arequipa siendo de 0.415 kg/hab/día para el año 2019, una producción de 1241.45 kg diarios de residuos sólidos y 453.13 toneladas año. El tipo de relleno sanitario que se propone es el manual ya que la generación de residuos sólidos no sobrepasa las 6 ton/día. Y el método constructivo que se aplicará será el de área. El dimensionamiento del relleno sanitario manual para el distrito de Cotahuasi es de un área 423,64 m2 para el año 2019 y una población de 2990 habitantes, proyectada para el año 2039 (20 años de vida útil) el área necesaria será de 11053.83 m2 y beneficiará a una población de 3723 habitantes. Con este trabajo de investigación se busca mejorar la disposición final de los residuos sólidos municipales y el bienestar social de los habitantes del Distrito de Cotahuasi, para tal fin nos apoyaremos al marco normativo nacional para la gestión y manejo de residuos sólidos, mediante LEY N.º 27314, Ley General de Residuos Sólidos y su modificatoria por el Decreto Legislativo N.º 1278. Según indica (OEFA) Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, el distrito de Cotahuasi cuenta con un botadero informal, se encuentra en estado crítico y se debe buscar medidas para mejorar esta realidad que los únicos perjudicados son los pobladores y el medio ambiente.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12496spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABienestar SocialResiduos sólidos municipaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Disposición final de los residuos sólidos municipales y su incidencia en el bienestar social de los habitantes del distrito de Cotahuasi - Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU0131877143486903https://orcid.org/0000-0002-4527-5353https://orcid.org/0000-0001-7583-228046647420733016Iruri Perez, Jorge AlbertoCáceres Flores, Roberto BonifacioYanqui Morales, Isaachttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería SanitariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería CivilIngeniero SanitarioLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3c180963-8d00-44a3-9846-868aa91dfa87/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALIStetor.pdfIStetor.pdfapplication/pdf14179440https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bc47ca08-1824-44fd-8bee-2634a8c4e392/download5064a30305531903a842ae01804ac13fMD51TEXTIStetor.pdf.txtIStetor.pdf.txtExtracted texttext/plain325329https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b8aa5f5f-5973-4f96-8c91-cfaef923547d/download22295dbbade2837aacc55cab76029cacMD5320.500.12773/12496oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/124962022-05-13 23:48:12.406http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.931421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).