Exportación Completada — 

Contaminación ambiental por disposición final de residuos sólidos y aguas residuales en la localidad de Lucre - Huacarpay provincia de Quispicanchi - región Cusco - 2018

Descripción del Articulo

El estudio sobre contaminación ambiental por disposición final de residuos sólidos y aguas residuales en la localidad de Lucre-Huacarpay, del distrito de Lucre, provincia Quispicanchi, región Cusco, fue desarrollado en el año 2018, con la finalidad de conocer las características fisicoquímicas, bact...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Sanchez, Isabel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15031
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación ambiental
residuos sólidos
Aguas residuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
Descripción
Sumario:El estudio sobre contaminación ambiental por disposición final de residuos sólidos y aguas residuales en la localidad de Lucre-Huacarpay, del distrito de Lucre, provincia Quispicanchi, región Cusco, fue desarrollado en el año 2018, con la finalidad de conocer las características fisicoquímicas, bacteriológicas y metales pesados en suelos, lixiviados, aguas residuales y calidad del agua de la laguna de Huacarpay, las muestras se procesaron en laboratorios acreditados, aplicando metodologías estandarizadas para los análisis, considerando los parámetros exigidos, límites máximos permisibles (LMP) y estándares de calidad ambiental (ECA) según normas nacionales del MINAM y MINAGRI, concluyendo que el suelo del botadero controlado presenta indicios de contaminación por Cromo, los lixiviados reportan metales pesados en concentraciones menores a los LMP, sin embargo los valores de pH, DBO, DQO, STS y Coliformes termotolerantes (92 x 104 NMP/100mL) superan los LMP de acuerdo a la normativa, considerándose como un agente contaminante potencial. Las aguas residuales según los análisis el pH, temperatura, aceites y grasas, DBO, DQO y TSS desde el afluente, efluente, punto de vertimiento 01 y 02 los valores disminuyen, encontrándose por debajo de los LMP para ser vertidos a cuerpos de agua; los Coliformes termotolerantes en el afluente y efluente de la PTAR es de 9.2 x106 NMP/100 mL, en el vestimento 01se reporta 3.5 x 104 NMP/100mL valores que superan el LMP (10 000 NMP/100mL), en el vertimiento 02 zona aledaña a la laguna de Huacarpay disminuye a 79 NMP/100mL valor inferior al LMP, por lo tanto, las aguas residuales causan contaminación bacteriológica de la extensa zona del pantano Huacarpay, la calidad del agua de la laguna de Huacarpay es apta para riego de vegetales, bebida de animales y conservación al medio acuático Categoría 3 y 4. En términos generales las aguas residuales provenientes de la PTAR de Lucre causa contaminación bacteriológica afectando principalmente la zona del pantano Huacarpay, lugar donde se ubican los totorales que son hábitat y refugio de la diversidad de avifauna, áreas de cultivo de maíz y zona de pastoreo de ganado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).