El análisis químico como mecanismo para diseñar el proceso de extracción del oro

Descripción del Articulo

El presente trabajo, se ha centrado en la determinación de la composición mineralógica a partir de los datos del análisis químico; para tener un mecanismo de extracción del oro. Mediante el análisis y deducción, de los procesos de extracción del oro en diferentes yacimientos del Perú, se llegó a con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oseda Allcca, Julio Cesar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15712
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Composición mineralógica
mecanismo de extracción del oro
composición química
especies mineralógicas
tipos de minerales auríferos
diseño experimental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo, se ha centrado en la determinación de la composición mineralógica a partir de los datos del análisis químico; para tener un mecanismo de extracción del oro. Mediante el análisis y deducción, de los procesos de extracción del oro en diferentes yacimientos del Perú, se llegó a concluir que, el análisis químico (contenido de metal valioso en el mineral) es, su referencia para el diseño de proceso de extracción. Solamente el contar con datos del contenido del metal valiosos en el mineral a procesar, no proporciona la información suficiente para que el diseño del proceso de extracción del oro sea óptimo. Por ello en este trabajo se convierte los resultados del análisis químico en composición mineralógica, usando cálculos matemáticos, cuyo resultado proporciona los constituyentes de las diferentes especies mineralógicas que forman el mineral y la ganga. Considerando que, los que intervienen directamente en los procesos de extracción, son las diferentes especies mineralógicas, las que tienen diferente comportamiento físico-químico que los elementos valiosos y que influyen en la recuperación. El conocimiento del porcentaje de abundancia de los constituyentes de la mena y la ganga dan mayor certeza para la aplicación de procesos adecuados y por ende se mejora la recuperación económica del proceso y se evita el desperdicio de recursos naturales valiosos, en los desecho de los procesos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).