Clasificación geofísica y geotécnica de suelos en la Ciudad de Huacho (Lima) aplicando la norma de construcción sismo resistente E-030

Descripción del Articulo

El Perú se encuentra ubicado en una zona altamente sísmica, expuesto a eventos sísmicos de variada magnitud y el daño que ellos causan dependerá de la calidad de los suelos y el tipo de estructura. Entonces, es muy importante evaluar el comportamiento de los suelos de cada área urbana frente a sismo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilma Nina, Figueroa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3337
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clasificación geofísica
Geotécnica
Sismorresistente E-030
Mapa de Zonificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
id UNSA_36c0dd87a4a15b2d5097c3540cd0a889
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3337
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Soto Vásquez, JorgeTavera Huarache, HernandoVilma Nina, Figueroa2017-10-21T16:51:12Z2017-10-21T16:51:12Z2016El Perú se encuentra ubicado en una zona altamente sísmica, expuesto a eventos sísmicos de variada magnitud y el daño que ellos causan dependerá de la calidad de los suelos y el tipo de estructura. Entonces, es muy importante evaluar el comportamiento de los suelos de cada área urbana frente a sismos, a partir de estudios geofísicos, geológicos y geotécnicos. Se pretende conocer las características locales de los suelos, de tal manera que la información pueda ser utilizada para la toma de decisiones respecto al ordenamiento territorial y para las acciones de gestión de riesgo. Los resultados obtenidos en la ciudad de Huacho según la Norma Peruana Sismorresistente E-030, ha permitido identificar la existencia de 3 zonas sísmicas - geotécnicas correspondientes a suelos Tipo S1, S2, y S4, siendo el suelo tipo S4 el más crítico y considerado de alto riesgo. Por ultimo obtener el Mapa de Zonificación Sísmica-Geotécnica para la ciudad de Huacho, la cual permite conocer las características dinámicas del suelo y se constituye como información primaria a ser utilizada por los ingenieros civiles y arquitectos en el diseño y construcción de las estructuras apropiadas para cada uno de los tipos de suelos identificados en este estudio.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3337spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAClasificación geofísicaGeotécnicaSismorresistente E-030Mapa de Zonificaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02Clasificación geofísica y geotécnica de suelos en la Ciudad de Huacho (Lima) aplicando la norma de construcción sismo resistente E-030info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería GeofísicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero GeofísicoORIGINALGFvinif05.pdfapplication/pdf4821606https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9f56dd14-2fa8-4ec3-ae8b-20c26ee26b06/download2b8217652ce5afa57400dbbac78cf0a8MD51TEXTGFvinif05.pdf.txtGFvinif05.pdf.txtExtracted texttext/plain174499https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4144247a-2628-4a06-a3cb-f2cb1ccd5df4/download720ba0e575841b42aa3a7d032114e80aMD52UNSA/3337oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/33372022-05-13 22:35:24.445http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Clasificación geofísica y geotécnica de suelos en la Ciudad de Huacho (Lima) aplicando la norma de construcción sismo resistente E-030
title Clasificación geofísica y geotécnica de suelos en la Ciudad de Huacho (Lima) aplicando la norma de construcción sismo resistente E-030
spellingShingle Clasificación geofísica y geotécnica de suelos en la Ciudad de Huacho (Lima) aplicando la norma de construcción sismo resistente E-030
Vilma Nina, Figueroa
Clasificación geofísica
Geotécnica
Sismorresistente E-030
Mapa de Zonificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
title_short Clasificación geofísica y geotécnica de suelos en la Ciudad de Huacho (Lima) aplicando la norma de construcción sismo resistente E-030
title_full Clasificación geofísica y geotécnica de suelos en la Ciudad de Huacho (Lima) aplicando la norma de construcción sismo resistente E-030
title_fullStr Clasificación geofísica y geotécnica de suelos en la Ciudad de Huacho (Lima) aplicando la norma de construcción sismo resistente E-030
title_full_unstemmed Clasificación geofísica y geotécnica de suelos en la Ciudad de Huacho (Lima) aplicando la norma de construcción sismo resistente E-030
title_sort Clasificación geofísica y geotécnica de suelos en la Ciudad de Huacho (Lima) aplicando la norma de construcción sismo resistente E-030
author Vilma Nina, Figueroa
author_facet Vilma Nina, Figueroa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soto Vásquez, Jorge
Tavera Huarache, Hernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Vilma Nina, Figueroa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Clasificación geofísica
Geotécnica
Sismorresistente E-030
Mapa de Zonificación
topic Clasificación geofísica
Geotécnica
Sismorresistente E-030
Mapa de Zonificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
description El Perú se encuentra ubicado en una zona altamente sísmica, expuesto a eventos sísmicos de variada magnitud y el daño que ellos causan dependerá de la calidad de los suelos y el tipo de estructura. Entonces, es muy importante evaluar el comportamiento de los suelos de cada área urbana frente a sismos, a partir de estudios geofísicos, geológicos y geotécnicos. Se pretende conocer las características locales de los suelos, de tal manera que la información pueda ser utilizada para la toma de decisiones respecto al ordenamiento territorial y para las acciones de gestión de riesgo. Los resultados obtenidos en la ciudad de Huacho según la Norma Peruana Sismorresistente E-030, ha permitido identificar la existencia de 3 zonas sísmicas - geotécnicas correspondientes a suelos Tipo S1, S2, y S4, siendo el suelo tipo S4 el más crítico y considerado de alto riesgo. Por ultimo obtener el Mapa de Zonificación Sísmica-Geotécnica para la ciudad de Huacho, la cual permite conocer las características dinámicas del suelo y se constituye como información primaria a ser utilizada por los ingenieros civiles y arquitectos en el diseño y construcción de las estructuras apropiadas para cada uno de los tipos de suelos identificados en este estudio.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-21T16:51:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-21T16:51:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3337
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3337
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9f56dd14-2fa8-4ec3-ae8b-20c26ee26b06/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4144247a-2628-4a06-a3cb-f2cb1ccd5df4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2b8217652ce5afa57400dbbac78cf0a8
720ba0e575841b42aa3a7d032114e80a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762781711597568
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).