Determinación fenomenológica de un nuevo límite del momento magnético del neutrino usando características del experimento JUNO
Descripción del Articulo
En esta tesis hacemos una estimación del momento magnético del neutrino utilizando características del experimento JUNO. En particular, se hace un estudio de un hipotético flujo de antineutrinos del 8B que vienen del Sol. Estos antineutrinos son detectados en el detector de JUNO, mediante la reacció...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12468 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12468 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Momento magnético Simulación de número de eventos Oscilación de neutrinos Experimento JUNO Precesión del espín y sabor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03 |
Sumario: | En esta tesis hacemos una estimación del momento magnético del neutrino utilizando características del experimento JUNO. En particular, se hace un estudio de un hipotético flujo de antineutrinos del 8B que vienen del Sol. Estos antineutrinos son detectados en el detector de JUNO, mediante la reacción del decaimiento �inverso. Por tanto, presentamos los resultados de la búsqueda de antineutrinos en un rango de 1.8-16.52 MeV y 8.0-16.52 MeV. Con una exposición de 5 años en un detector de 20 kt de masa fiduciaria con centellador líquido. Mediante una simulación del número de eventos se estimó 1.7 y 0.7 eventos, para un rango de energía de 1.8 MeV hasta 16.52 MeV y 8.0 MeV hasta 16,52 MeV respectivamente. Por otra parte, tenemos para una señal máxima, Slim=2.4, un límite en el momento magnético, �ν̅<6.58x10-14��(90% C.L), para todo el espectro, 1.8 MeV hasta 16.52 MeV; y un límite � �ν̅<5.72x10-14 �� (90% C.L) para 8.0 MeV hasta 16.52 MeV |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).