Causas de la rotación del personal operario de la empresa procesadora agroindustrial La Joya S.A.C., Arequipa - 2016

Descripción del Articulo

El rumbo de una empresa está en manos de sus colaboradores, de los conocimientos que posee, de sus habilidades, de sus esfuerzos y de la motivación que constituye un factor vital para lograr importantes resultados que satisfagan a cada persona en particular y a la organización de la que son parte. S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villegas Gonzales, Ana Gracia, Torreblanca Herrera, Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3643
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3643
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rotación de personal
Organización
Motivación del trabajador
Desempeño organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNSA_34957c4af514439849dc4f729c659647
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3643
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Villegas Gonzales, Ana GraciaTorreblanca Herrera, Francisco2017-11-08T15:57:06Z2017-11-08T15:57:06Z2016El rumbo de una empresa está en manos de sus colaboradores, de los conocimientos que posee, de sus habilidades, de sus esfuerzos y de la motivación que constituye un factor vital para lograr importantes resultados que satisfagan a cada persona en particular y a la organización de la que son parte. Se sabe que las personas componen el recurso más preciado que tiene una empresa por lo que hay que saber potenciarlo, por ello un desafío para cualquier organización es conocer cuán motivada y satisfecha está su gente, lo que se puede apreciar en el nivel de rotación de la fuerza de trabajo que muestra la estabilidad y permanencia en la organización. Cuando empiezan a surgir los problemas relacionados a la permanencia de un trabajador en su puesto de trabajo en el que afecta el desempeño de la organización hay que buscar los motivos que han dado origen a una excesiva rotación del personal. Generalmente una alta rotación es generada por la desmotivación, el descontento, la insatisfacción laboral, de ahí el interés de realizar la presente investigación sobre las causas de la rotación del personal de la empresa Procesadora Agroindustrial La Joya SAC. Con la siguiente investigación se pretende dar algunas sugerencias relacionadas con la rotación de personal y sus causas fundamentales, motivadas por el hecho de que en estos momentos la rotación de personal constituye un aspecto significativo el cual repercute perjudicialmente a la empresa. La presente Tesis consta de cuatro capítulos, el primero está referido al Planteamiento Teórico, con el Problema, los Objetivos, la Justificación, la Hipótesis, Variables e Indicadores, así como el Tipo y Diseño de Investigación; en el segundo capítulo se aborda el Marco Teórico, con el desarrollo exhaustivo de los temas vinculados al estudio; en el tercer capítulo se desarrolla el Planteamiento Metodológico, con las Técnicas e Instrumentos, el Campo de verificación, con la Población, Muestra y las Estrategias de Recolección de Datos y en el capítulo cuarto se presentan los resultados de la investigación en cuadros y gráficos, para una mejor visualización de los mismos; finalmente, se consideran las conclusiones, sugerencias, bibliografía y anexos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3643spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARotación de personalOrganizaciónMotivación del trabajadorDesempeño organizacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Causas de la rotación del personal operario de la empresa procesadora agroindustrial La Joya S.A.C., Arequipa - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDURelaciones IndustrialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalLicenciados en Relaciones IndustrialesORIGINALRivigoag.pdfapplication/pdf2106969https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/21f95f22-a9e8-452c-9045-3dce1755e01f/downloadd0da3d8d99f7bb4bca7970ad4f018bc4MD51TEXTRivigoag.pdf.txtRivigoag.pdf.txtExtracted texttext/plain159298https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cb7e243c-4a7a-4528-af1b-43376e8a487a/download9fc48f790070f357ea60f2d37f33eb2bMD52UNSA/3643oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/36432022-05-18 02:53:45.337https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Causas de la rotación del personal operario de la empresa procesadora agroindustrial La Joya S.A.C., Arequipa - 2016
title Causas de la rotación del personal operario de la empresa procesadora agroindustrial La Joya S.A.C., Arequipa - 2016
spellingShingle Causas de la rotación del personal operario de la empresa procesadora agroindustrial La Joya S.A.C., Arequipa - 2016
Villegas Gonzales, Ana Gracia
Rotación de personal
Organización
Motivación del trabajador
Desempeño organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Causas de la rotación del personal operario de la empresa procesadora agroindustrial La Joya S.A.C., Arequipa - 2016
title_full Causas de la rotación del personal operario de la empresa procesadora agroindustrial La Joya S.A.C., Arequipa - 2016
title_fullStr Causas de la rotación del personal operario de la empresa procesadora agroindustrial La Joya S.A.C., Arequipa - 2016
title_full_unstemmed Causas de la rotación del personal operario de la empresa procesadora agroindustrial La Joya S.A.C., Arequipa - 2016
title_sort Causas de la rotación del personal operario de la empresa procesadora agroindustrial La Joya S.A.C., Arequipa - 2016
author Villegas Gonzales, Ana Gracia
author_facet Villegas Gonzales, Ana Gracia
Torreblanca Herrera, Francisco
author_role author
author2 Torreblanca Herrera, Francisco
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Villegas Gonzales, Ana Gracia
Torreblanca Herrera, Francisco
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rotación de personal
Organización
Motivación del trabajador
Desempeño organizacional
topic Rotación de personal
Organización
Motivación del trabajador
Desempeño organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El rumbo de una empresa está en manos de sus colaboradores, de los conocimientos que posee, de sus habilidades, de sus esfuerzos y de la motivación que constituye un factor vital para lograr importantes resultados que satisfagan a cada persona en particular y a la organización de la que son parte. Se sabe que las personas componen el recurso más preciado que tiene una empresa por lo que hay que saber potenciarlo, por ello un desafío para cualquier organización es conocer cuán motivada y satisfecha está su gente, lo que se puede apreciar en el nivel de rotación de la fuerza de trabajo que muestra la estabilidad y permanencia en la organización. Cuando empiezan a surgir los problemas relacionados a la permanencia de un trabajador en su puesto de trabajo en el que afecta el desempeño de la organización hay que buscar los motivos que han dado origen a una excesiva rotación del personal. Generalmente una alta rotación es generada por la desmotivación, el descontento, la insatisfacción laboral, de ahí el interés de realizar la presente investigación sobre las causas de la rotación del personal de la empresa Procesadora Agroindustrial La Joya SAC. Con la siguiente investigación se pretende dar algunas sugerencias relacionadas con la rotación de personal y sus causas fundamentales, motivadas por el hecho de que en estos momentos la rotación de personal constituye un aspecto significativo el cual repercute perjudicialmente a la empresa. La presente Tesis consta de cuatro capítulos, el primero está referido al Planteamiento Teórico, con el Problema, los Objetivos, la Justificación, la Hipótesis, Variables e Indicadores, así como el Tipo y Diseño de Investigación; en el segundo capítulo se aborda el Marco Teórico, con el desarrollo exhaustivo de los temas vinculados al estudio; en el tercer capítulo se desarrolla el Planteamiento Metodológico, con las Técnicas e Instrumentos, el Campo de verificación, con la Población, Muestra y las Estrategias de Recolección de Datos y en el capítulo cuarto se presentan los resultados de la investigación en cuadros y gráficos, para una mejor visualización de los mismos; finalmente, se consideran las conclusiones, sugerencias, bibliografía y anexos.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-08T15:57:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-08T15:57:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3643
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3643
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/21f95f22-a9e8-452c-9045-3dce1755e01f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cb7e243c-4a7a-4528-af1b-43376e8a487a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d0da3d8d99f7bb4bca7970ad4f018bc4
9fc48f790070f357ea60f2d37f33eb2b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762980544675840
score 13.932078
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).