El principio de congruencia procesal y la aplicación del artículo 345-A del código civil respecto a la responsabilidad civil por daños derivados del divorcio por causal de separación de hecho en los juzgados de familia del módulo básico de justicia de Mariano Melgar, 2016-2018

Descripción del Articulo

La presente es una investigación orientada a determinar si existe una relación entre el principio de congruencia procesal y el mandato contenido en el artículo 345-A del Código Civil que ordena al juez determinar la existencia de un cónyuge perjudicado en los procesos de divorcio por la causal de se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Rivera, Franklin Teobaldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7648
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indemnización
Cónyuge perjudicado
Congruencia procesal
Divorcio
Separación de hecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente es una investigación orientada a determinar si existe una relación entre el principio de congruencia procesal y el mandato contenido en el artículo 345-A del Código Civil que ordena al juez determinar la existencia de un cónyuge perjudicado en los procesos de divorcio por la causal de separación de hecho, precisando si esta relación ocasiona una contradicción entre los dos supuestos normativos ya mencionados. Como consecuencia del análisis de los artículos relacionados con la materia evaluada, evaluación de la realidad procesal en los Juzgados de Familia del Módulo Básico de Justicia de Mariano Melgar y los aspectos dogmático-normativos del principio de congruencia procesal y la indemnización al cónyuge perjudicado en los procesos de divorcio por la causal de separación de hecho, se concluyó que existe una colisión entre lo dispuesto por el principio de congruencia procesal (el juez no puede fallar más allá de lo pedido por las partes) y el artículo 345-A del Código Civil (mandato legal para el juez respecto de determinar la existencia de un cónyuge perjudicado y establecimiento de un monto indemnizatorio), por lo que existe un conflicto de aplicación de normas que genera inseguridad jurídica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).