Lineamientos para la construcción de nuevas unidades de peaje en provías nacional basado en el análisis de la teoría de la actividad en una obra de infraestructura vial

Descripción del Articulo

La teoría de la actividad recientemente se utilizó en la industria de la construcción como base teórica para analizar la complejidad y las interacciones humanas mediadas por herramientas de los proyectos a ejecutar. Se afronta como brecha de conocimiento la ausencia de lineamientos orientados a la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mojo Quispe, Susan Elisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14645
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:infraestructura vial
teoría de la actividad
unidades de peaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:La teoría de la actividad recientemente se utilizó en la industria de la construcción como base teórica para analizar la complejidad y las interacciones humanas mediadas por herramientas de los proyectos a ejecutar. Se afronta como brecha de conocimiento la ausencia de lineamientos orientados a la construcción de nuevas unidades de peaje en Provías Nacional con la aplicación de la teoría de la actividad en una obra de infraestructura vial, así como gestionar a las partes interesadas para colaborar eficientemente en sus roles para obras de infraestructura vial como para la construcción de nuevas unidades de peaje, en este caso en específico no se cuenta con lineamientos para su construcción en la red vial nacional no concesionada que está a cargo de Provías Nacional. Se considera como pregunta de investigación ¿Cuáles son aquellos lineamientos que se podrán implementar para la construcción de nuevas unidades de peaje en nuestro país, mediante el análisis de la teoría de la actividad y usando como herramienta de mediación software de ingeniería con una visión más clara de cómo gestionar a las partes interesadas para colaborar eficientemente en la etapa de construcción?, Se usó como metodología un enfoque mixto de alcance descriptivo y como diseño metodológico transversal descriptivo, con un muestreo probabilístico por racimos. En base a la teoría mencionada, se logró plantear un sistema de actividad para construcción de nuevas unidades de peaje en Provías Nacional, identificando estados de necesidad entre sus elementos y como resultado de esta investigación se logró establecer lineamientos para la construcción de nuevas unidades de peaje en Provías Nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).