“Clima Organizacional y nivel de Estrés en los centros de salud urbano y periurbano en la Ciudad de Arequipa - 2013”
Descripción del Articulo
La Investigación titulada “Relación entre el Clima Organizacional y nivel de Estrés en los centros de salud urbano y periurbano de la ciudad de Arequipa”, tuvo como objetivo determinar la relación entre el Clima Organizacional y el Nivel de Estrés en los Centros de Salud. El tipo de estudio es descr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7224 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7224 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima Organizacional Estrés laboral Desempeño laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
Sumario: | La Investigación titulada “Relación entre el Clima Organizacional y nivel de Estrés en los centros de salud urbano y periurbano de la ciudad de Arequipa”, tuvo como objetivo determinar la relación entre el Clima Organizacional y el Nivel de Estrés en los Centros de Salud. El tipo de estudio es descriptivo, transversal y correlacional. La población estuvo constituido por profesionales de la salud de dos centros de salud urbano y dos centros de salud periurbano. Los centros de salud urbanos en estudio fueron Yanahuara (25) y Alto Selva Alegre (26) y los centros de salud periurbanos son Víctor Raúl Hinojosa (25) y Cerro Colorado (25). Para la recolección de datos de la variable Clima Organizacional se utilizó un instrumento elaborado por Litwin y Stringer, asimismo para la determinación del Estrés laboral se utilizó la Escala de estrés de la vida Profesional de Fontana adecuada a la Escala ordinal de Siegel. Los resultados obtenidos muestran la relación entre las dimensiones del clima organizacional para los trabajadores de los centros de salud urbano no encontrándose relación estadísticamente significativa (p>0.05) entre ambas variables en los trabajadores urbanos; sin embargo, para los trabajadores de los centros de salud periurbano si se estableció ésta relación de manera significativa (p<0.05). Asimismo, se halló que la mayoría de los trabajadores tanto urbano como periurbanos presentaron un estrés laboral leve. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).