Optimización del comportamiento acústico en ventiladores axiales mediante la aplicación de un dispositivo Aerodinámico en el Rotor

Descripción del Articulo

Dentro del ámbito industrial, los ventiladores axiales representan una parte muy importante del equipamiento, por lo que sus condiciones explotacionales deben ser mejoradas; un factor preponderante que influye negativamente es el nivel de ruido que producen durante su funcionamiento. El ruido es un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzman Larico, Raul Tony
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8049
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metrología Acústica
Ventilador Axial
Dispositivo Aerodinámico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
id UNSA_3194ddd4f7afd4b6b6d3faa93795ad4e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8049
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Talavera Soto, MiltonGuzman Larico, Raul Tony2019-01-30T13:39:06Z2019-01-30T13:39:06Z2018Dentro del ámbito industrial, los ventiladores axiales representan una parte muy importante del equipamiento, por lo que sus condiciones explotacionales deben ser mejoradas; un factor preponderante que influye negativamente es el nivel de ruido que producen durante su funcionamiento. El ruido es un parámetro que influye negativamente y se emite en gran cantidad en muchos procesos industriales y por consiguiente es necesario disminuirlo para reducir la contaminación sonora. Es por ello que con el presente trabajo de investigación se busca estudiar, analizar y optimizar el comportamiento acústico (ruido) en ventiladores axiales mediante la aplicación de un dispositivo aerodinámico (flap) en el rotor y con esto lograr que el ruido producido por los ventiladores disminuya. En el capítulo 1, se procedió a describir el contexto del problema que es la gran emisión de ruido que producen los ventiladores axiales y su relevancia, así como también fijar los objetivos que se quiere alcanzar con la investigación a realizar. En el capítulo 2, se abarca toda la información teórica relacionada a los principios de la teoría acústica que es la rama de la física que estudia los diversos aspectos relativos al sonido, así como los diferentes instrumentos que se utilizar para su medición y que fue necesaria para llevar a cabo nuestra investigación. El capítulo 3, contiene toda la información necesaria sobre los ventiladores axiales, sus tipos, sus partes, sus curvas características de funcionamiento, etc. y sus principales fuentes de ruido que fueron de gran utilidad durante la investigación. El capítulo 4, contiene toda la información sobre el dispositivo aerodinámico que se utilizó. El dispositivo seleccionado es un dispositivo hipersustentador (Flap de borde de ataque), el cual fue colocado en el rotor del ventilador y que, durante su funcionamiento, logró una disminución significativa en el nivel de ruido que producía. Finalmente, en el capítulo 5, se describen los detalles del banco de pruebas, instrumentos, protocolo de Pruebas, los cálculos realizados durante la investigación y los resultados obtenidos durante las diferentes pruebas a las que fue sometido el ventilador con la finalidad de alcanzar nuestro objetivo de disminuir el nivel de ruido producido por el ventilador.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8049spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMetrología AcústicaVentilador AxialDispositivo Aerodinámicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02Optimización del comportamiento acústico en ventiladores axiales mediante la aplicación de un dispositivo Aerodinámico en el Rotorinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Ingeniería Mecánica, con mención en TurbomáquinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosMaestríaMaestro en Ciencias: Ingeniería Mecánica, con mención en TurbomáquinasTEXTMCgulart.pdf.txtMCgulart.pdf.txtExtracted texttext/plain128372https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8ffd6536-1531-4023-838e-146351b3341e/downloadf00c7b2ac8e7b36b6deacc4a790e65e8MD52MCgulart2.PDF.txtMCgulart2.PDF.txtExtracted texttext/plain127836https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/83e4ab18-7a6d-46fe-8656-1cb5a2dc8d08/download57eded0bfbfe5d2ca6aff3e50af01170MD54ORIGINALMCgulart2.PDFMCgulart2.PDFapplication/pdf3428404https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dc413887-5ae4-415a-aae7-333de3e5041c/downloadd27ed4b41ac0d251b645361fae914b6bMD53UNSA/8049oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/80492022-05-29 11:32:53.405http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización del comportamiento acústico en ventiladores axiales mediante la aplicación de un dispositivo Aerodinámico en el Rotor
title Optimización del comportamiento acústico en ventiladores axiales mediante la aplicación de un dispositivo Aerodinámico en el Rotor
spellingShingle Optimización del comportamiento acústico en ventiladores axiales mediante la aplicación de un dispositivo Aerodinámico en el Rotor
Guzman Larico, Raul Tony
Metrología Acústica
Ventilador Axial
Dispositivo Aerodinámico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
title_short Optimización del comportamiento acústico en ventiladores axiales mediante la aplicación de un dispositivo Aerodinámico en el Rotor
title_full Optimización del comportamiento acústico en ventiladores axiales mediante la aplicación de un dispositivo Aerodinámico en el Rotor
title_fullStr Optimización del comportamiento acústico en ventiladores axiales mediante la aplicación de un dispositivo Aerodinámico en el Rotor
title_full_unstemmed Optimización del comportamiento acústico en ventiladores axiales mediante la aplicación de un dispositivo Aerodinámico en el Rotor
title_sort Optimización del comportamiento acústico en ventiladores axiales mediante la aplicación de un dispositivo Aerodinámico en el Rotor
author Guzman Larico, Raul Tony
author_facet Guzman Larico, Raul Tony
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Talavera Soto, Milton
dc.contributor.author.fl_str_mv Guzman Larico, Raul Tony
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Metrología Acústica
Ventilador Axial
Dispositivo Aerodinámico
topic Metrología Acústica
Ventilador Axial
Dispositivo Aerodinámico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
description Dentro del ámbito industrial, los ventiladores axiales representan una parte muy importante del equipamiento, por lo que sus condiciones explotacionales deben ser mejoradas; un factor preponderante que influye negativamente es el nivel de ruido que producen durante su funcionamiento. El ruido es un parámetro que influye negativamente y se emite en gran cantidad en muchos procesos industriales y por consiguiente es necesario disminuirlo para reducir la contaminación sonora. Es por ello que con el presente trabajo de investigación se busca estudiar, analizar y optimizar el comportamiento acústico (ruido) en ventiladores axiales mediante la aplicación de un dispositivo aerodinámico (flap) en el rotor y con esto lograr que el ruido producido por los ventiladores disminuya. En el capítulo 1, se procedió a describir el contexto del problema que es la gran emisión de ruido que producen los ventiladores axiales y su relevancia, así como también fijar los objetivos que se quiere alcanzar con la investigación a realizar. En el capítulo 2, se abarca toda la información teórica relacionada a los principios de la teoría acústica que es la rama de la física que estudia los diversos aspectos relativos al sonido, así como los diferentes instrumentos que se utilizar para su medición y que fue necesaria para llevar a cabo nuestra investigación. El capítulo 3, contiene toda la información necesaria sobre los ventiladores axiales, sus tipos, sus partes, sus curvas características de funcionamiento, etc. y sus principales fuentes de ruido que fueron de gran utilidad durante la investigación. El capítulo 4, contiene toda la información sobre el dispositivo aerodinámico que se utilizó. El dispositivo seleccionado es un dispositivo hipersustentador (Flap de borde de ataque), el cual fue colocado en el rotor del ventilador y que, durante su funcionamiento, logró una disminución significativa en el nivel de ruido que producía. Finalmente, en el capítulo 5, se describen los detalles del banco de pruebas, instrumentos, protocolo de Pruebas, los cálculos realizados durante la investigación y los resultados obtenidos durante las diferentes pruebas a las que fue sometido el ventilador con la finalidad de alcanzar nuestro objetivo de disminuir el nivel de ruido producido por el ventilador.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-30T13:39:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-30T13:39:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8049
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8049
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8ffd6536-1531-4023-838e-146351b3341e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/83e4ab18-7a6d-46fe-8656-1cb5a2dc8d08/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dc413887-5ae4-415a-aae7-333de3e5041c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f00c7b2ac8e7b36b6deacc4a790e65e8
57eded0bfbfe5d2ca6aff3e50af01170
d27ed4b41ac0d251b645361fae914b6b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762777105203200
score 13.772458
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).