Investigación del comportamiento hidraulico del coeficiente de descarga de vertederos de flujo libre

Descripción del Articulo

Este proyecto se encuentra dirigida a la Investigación del comportamiento hidraulico del coeficiente de descarga de Vertederos de Flujo Libre. Para evaluar el comportamiento hidráulico del coeficiente de descarga se construirá un canal de pendiente variable de 12 m de largo, 0.456 m de ancho y 0.52...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salcedo Mendoza, Ferdinand
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4661
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4661
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coeficiente de descarga
Aliviadero
Perfil creager
Vertedero
Flujo libre
Carga hidráulica
Linmimetro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UNSA_2eb8141ff4425cc64f4e04d56575d76d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4661
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Salcedo Mendoza, Ferdinand2018-01-15T13:24:25Z2018-01-15T13:24:25Z2017Este proyecto se encuentra dirigida a la Investigación del comportamiento hidraulico del coeficiente de descarga de Vertederos de Flujo Libre. Para evaluar el comportamiento hidráulico del coeficiente de descarga se construirá un canal de pendiente variable de 12 m de largo, 0.456 m de ancho y 0.52 m de altura en el cual se instalara un aliviadero ajustado a la lámina vertiente (Perfil creager) de las siguientes características altura de la cresta libre (P=0.805 m), y un ancho efectivo del vertedero (be=1.83m) para un caudal de diseño de (Qd= 688.08 l/s) y una altura de diseño de (Hd=310 mm) que será diseñado y construido a una escala característica de ¼ . Para la medición del caudal aguas abajo del aliviadero se diseñara y construirá dos tipos de vertederos de pared delgada: un vertedero rectangular y otro triangular. Para poder evaluar el comportamiento del coeficiente de descarga del aliviadero ajustado a la lámina vertiente (perfil creager), se hace uso de la ecuación Q=C*L*H^(3/2) que será explicado más explícitamente posteriormente, en la experimentación variaremos el caudal de operación (Q) así como la altura de la carga hidráulica (H) , esta altura de la carga hidráulica será medida por un limnimetro ubicado aguas arriba del aliviadero de perfil creager , la longitud de la cresta (L) se mantiene constante ,de esta forma podremos evaluar el coeficiente de descarga. El almacenamiento de nuestros recursos hídricos como represas en nuestro país se encuentran entre los 3800 – 4500 msnm, por lo cual para que nuestra investigación tenga mayor relevancia nosotros evaluaremos este coeficiente de descarga (C) a diferentes alturas como (1420, 2360 msnm), a comparación de las investigaciones a nivel mundial que realizan sus investigaciones en laboratorios presentes a alturas menores de 1600 msnm. Esta ventaja de poder evaluar el coeficiente de descarga a diferentes alturas sobre el nivel del mar es debido a que nuestro canal de pendiente variable es único en su diseño y construcción, tiene la ventaja de ser transportable, se podría llamar como un laboratorio móvil.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4661spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACoeficiente de descargaAliviaderoPerfil creagerVertederoFlujo libreCarga hidráulicaLinmimetrohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Investigación del comportamiento hidraulico del coeficiente de descarga de vertederos de flujo libreinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU732016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilORIGINALICsamef.pdfapplication/pdf9832507https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a9eca13c-9787-4dd2-bb8a-609fa6605d81/downloade9993639fb123448f4d61cd7a140085fMD51TEXTICsamef.pdf.txtICsamef.pdf.txtExtracted texttext/plain148851https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/654259cc-48e9-4034-a0f8-ffd27e4425ee/download087f33b3c40d52c8fbbadfdb1e55b136MD52UNSA/4661oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/46612022-09-21 00:33:15.64http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Investigación del comportamiento hidraulico del coeficiente de descarga de vertederos de flujo libre
title Investigación del comportamiento hidraulico del coeficiente de descarga de vertederos de flujo libre
spellingShingle Investigación del comportamiento hidraulico del coeficiente de descarga de vertederos de flujo libre
Salcedo Mendoza, Ferdinand
Coeficiente de descarga
Aliviadero
Perfil creager
Vertedero
Flujo libre
Carga hidráulica
Linmimetro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Investigación del comportamiento hidraulico del coeficiente de descarga de vertederos de flujo libre
title_full Investigación del comportamiento hidraulico del coeficiente de descarga de vertederos de flujo libre
title_fullStr Investigación del comportamiento hidraulico del coeficiente de descarga de vertederos de flujo libre
title_full_unstemmed Investigación del comportamiento hidraulico del coeficiente de descarga de vertederos de flujo libre
title_sort Investigación del comportamiento hidraulico del coeficiente de descarga de vertederos de flujo libre
author Salcedo Mendoza, Ferdinand
author_facet Salcedo Mendoza, Ferdinand
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Salcedo Mendoza, Ferdinand
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Coeficiente de descarga
Aliviadero
Perfil creager
Vertedero
Flujo libre
Carga hidráulica
Linmimetro
topic Coeficiente de descarga
Aliviadero
Perfil creager
Vertedero
Flujo libre
Carga hidráulica
Linmimetro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Este proyecto se encuentra dirigida a la Investigación del comportamiento hidraulico del coeficiente de descarga de Vertederos de Flujo Libre. Para evaluar el comportamiento hidráulico del coeficiente de descarga se construirá un canal de pendiente variable de 12 m de largo, 0.456 m de ancho y 0.52 m de altura en el cual se instalara un aliviadero ajustado a la lámina vertiente (Perfil creager) de las siguientes características altura de la cresta libre (P=0.805 m), y un ancho efectivo del vertedero (be=1.83m) para un caudal de diseño de (Qd= 688.08 l/s) y una altura de diseño de (Hd=310 mm) que será diseñado y construido a una escala característica de ¼ . Para la medición del caudal aguas abajo del aliviadero se diseñara y construirá dos tipos de vertederos de pared delgada: un vertedero rectangular y otro triangular. Para poder evaluar el comportamiento del coeficiente de descarga del aliviadero ajustado a la lámina vertiente (perfil creager), se hace uso de la ecuación Q=C*L*H^(3/2) que será explicado más explícitamente posteriormente, en la experimentación variaremos el caudal de operación (Q) así como la altura de la carga hidráulica (H) , esta altura de la carga hidráulica será medida por un limnimetro ubicado aguas arriba del aliviadero de perfil creager , la longitud de la cresta (L) se mantiene constante ,de esta forma podremos evaluar el coeficiente de descarga. El almacenamiento de nuestros recursos hídricos como represas en nuestro país se encuentran entre los 3800 – 4500 msnm, por lo cual para que nuestra investigación tenga mayor relevancia nosotros evaluaremos este coeficiente de descarga (C) a diferentes alturas como (1420, 2360 msnm), a comparación de las investigaciones a nivel mundial que realizan sus investigaciones en laboratorios presentes a alturas menores de 1600 msnm. Esta ventaja de poder evaluar el coeficiente de descarga a diferentes alturas sobre el nivel del mar es debido a que nuestro canal de pendiente variable es único en su diseño y construcción, tiene la ventaja de ser transportable, se podría llamar como un laboratorio móvil.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-15T13:24:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-15T13:24:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4661
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4661
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a9eca13c-9787-4dd2-bb8a-609fa6605d81/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/654259cc-48e9-4034-a0f8-ffd27e4425ee/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e9993639fb123448f4d61cd7a140085f
087f33b3c40d52c8fbbadfdb1e55b136
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762953672818688
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).