La génesis del graffiti y sus características psicosociales en la edad escolar (Estudio realizado en la ciudad de Arequipa-Perú y los distritos de “Latina” y “Carabanchel” de la Ciudad de Madrid -España)

Descripción del Articulo

La investigación de “LA GÉNESIS DEL GRAFFITI Y SUS CARACTERÍSTICAS PSICOSOCIALES EN LA EDAD ESCOLAR” fue un estudio realizado en la ciudad de Arequipa-Perú y los distritos de “Latina” y “Carabanchel” de la ciudad de Madrid –España, tuvo como objetivos generales, determinar en qué etapa del desarroll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Marroquín, Harry Yussef
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3638
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Graffiti
Características psicosociales
Desarrollo humano
Contexto social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UNSA_2d1b7f0a45bf7e474f93e7997bfe46a1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3638
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Chávez Marroquín, Harry Yussef2017-11-08T14:49:16Z2017-11-08T14:49:16Z2016La investigación de “LA GÉNESIS DEL GRAFFITI Y SUS CARACTERÍSTICAS PSICOSOCIALES EN LA EDAD ESCOLAR” fue un estudio realizado en la ciudad de Arequipa-Perú y los distritos de “Latina” y “Carabanchel” de la ciudad de Madrid –España, tuvo como objetivos generales, determinar en qué etapa del desarrollo humano es que se presenta esta manifestación del graffiti, identificar las categorías de mayor incidencia, reconocer las diferencias o similitudes en distintos contextos sociales y observar las medidas que ayudaron a la disminución del graffiti. La investigación es de tipo descriptivo-comparativa y corresponde a un diseño exploratorio, así mismo se utilizó un muestra probabilística y un muestreo “Aleatorio Simple” en la ciudad de Arequipa, realizando encuestas a 42 colegios, 21 del nivel primario y 21 del nivel secundario; y una muestra no probabilística y un muestreo “Accidental o Por Comodidad” en los distritos de Latina y Carabanchel de la ciudad de Madrid, realizando encuestas a 31 colegios, 10 del nivel primario y 21 del nivel secundario. Se aplicó una encuesta de cuatro preguntas a los directores, sub directores o encargados de conserjería, que tengan conocimientos y puedan brindar datos de las manifestaciones de graffitis en los baños de su institución. En los resultados se concluye que la génesis del graffiti en el desarrollo humano, presenta sus primeras manifestaciones en niños de 6 a 11 años, las categorías de mayor incidencia son las categorías sexual y la de autor, las diferencias en dos contextos sociales en primaria son distintas y en secundaria muy similares, y que la medidas físicas como cambio de materiales en las paredes de los baños ayuda a disminuir la manifestación del graffiti en los baños de los colegios.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3638spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAGraffitiCaracterísticas psicosocialesDesarrollo humanoContexto socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02La génesis del graffiti y sus características psicosociales en la edad escolar (Estudio realizado en la ciudad de Arequipa-Perú y los distritos de “Latina” y “Carabanchel” de la Ciudad de Madrid -España)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalPsicólogoORIGINALPschmahy.pdfapplication/pdf4205611https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8384e453-a2d4-44a2-8fef-6e11788e7eb2/download7aefc0faf51f8b3b684aeeec8fd06ab8MD51TEXTPschmahy.pdf.txtPschmahy.pdf.txtExtracted texttext/plain271248https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a64aaf75-1496-4c36-95a0-14da00c732a5/download739a201f18b7d6663c39da146ed7975bMD52UNSA/3638oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/36382022-05-18 02:53:39.594https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La génesis del graffiti y sus características psicosociales en la edad escolar (Estudio realizado en la ciudad de Arequipa-Perú y los distritos de “Latina” y “Carabanchel” de la Ciudad de Madrid -España)
title La génesis del graffiti y sus características psicosociales en la edad escolar (Estudio realizado en la ciudad de Arequipa-Perú y los distritos de “Latina” y “Carabanchel” de la Ciudad de Madrid -España)
spellingShingle La génesis del graffiti y sus características psicosociales en la edad escolar (Estudio realizado en la ciudad de Arequipa-Perú y los distritos de “Latina” y “Carabanchel” de la Ciudad de Madrid -España)
Chávez Marroquín, Harry Yussef
Graffiti
Características psicosociales
Desarrollo humano
Contexto social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short La génesis del graffiti y sus características psicosociales en la edad escolar (Estudio realizado en la ciudad de Arequipa-Perú y los distritos de “Latina” y “Carabanchel” de la Ciudad de Madrid -España)
title_full La génesis del graffiti y sus características psicosociales en la edad escolar (Estudio realizado en la ciudad de Arequipa-Perú y los distritos de “Latina” y “Carabanchel” de la Ciudad de Madrid -España)
title_fullStr La génesis del graffiti y sus características psicosociales en la edad escolar (Estudio realizado en la ciudad de Arequipa-Perú y los distritos de “Latina” y “Carabanchel” de la Ciudad de Madrid -España)
title_full_unstemmed La génesis del graffiti y sus características psicosociales en la edad escolar (Estudio realizado en la ciudad de Arequipa-Perú y los distritos de “Latina” y “Carabanchel” de la Ciudad de Madrid -España)
title_sort La génesis del graffiti y sus características psicosociales en la edad escolar (Estudio realizado en la ciudad de Arequipa-Perú y los distritos de “Latina” y “Carabanchel” de la Ciudad de Madrid -España)
author Chávez Marroquín, Harry Yussef
author_facet Chávez Marroquín, Harry Yussef
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávez Marroquín, Harry Yussef
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Graffiti
Características psicosociales
Desarrollo humano
Contexto social
topic Graffiti
Características psicosociales
Desarrollo humano
Contexto social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description La investigación de “LA GÉNESIS DEL GRAFFITI Y SUS CARACTERÍSTICAS PSICOSOCIALES EN LA EDAD ESCOLAR” fue un estudio realizado en la ciudad de Arequipa-Perú y los distritos de “Latina” y “Carabanchel” de la ciudad de Madrid –España, tuvo como objetivos generales, determinar en qué etapa del desarrollo humano es que se presenta esta manifestación del graffiti, identificar las categorías de mayor incidencia, reconocer las diferencias o similitudes en distintos contextos sociales y observar las medidas que ayudaron a la disminución del graffiti. La investigación es de tipo descriptivo-comparativa y corresponde a un diseño exploratorio, así mismo se utilizó un muestra probabilística y un muestreo “Aleatorio Simple” en la ciudad de Arequipa, realizando encuestas a 42 colegios, 21 del nivel primario y 21 del nivel secundario; y una muestra no probabilística y un muestreo “Accidental o Por Comodidad” en los distritos de Latina y Carabanchel de la ciudad de Madrid, realizando encuestas a 31 colegios, 10 del nivel primario y 21 del nivel secundario. Se aplicó una encuesta de cuatro preguntas a los directores, sub directores o encargados de conserjería, que tengan conocimientos y puedan brindar datos de las manifestaciones de graffitis en los baños de su institución. En los resultados se concluye que la génesis del graffiti en el desarrollo humano, presenta sus primeras manifestaciones en niños de 6 a 11 años, las categorías de mayor incidencia son las categorías sexual y la de autor, las diferencias en dos contextos sociales en primaria son distintas y en secundaria muy similares, y que la medidas físicas como cambio de materiales en las paredes de los baños ayuda a disminuir la manifestación del graffiti en los baños de los colegios.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-08T14:49:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-08T14:49:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3638
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3638
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8384e453-a2d4-44a2-8fef-6e11788e7eb2/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a64aaf75-1496-4c36-95a0-14da00c732a5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7aefc0faf51f8b3b684aeeec8fd06ab8
739a201f18b7d6663c39da146ed7975b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762961909383168
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).