Estudio de la capacidad de implementación de un sistema de gestión de valor ganado basado en la EIA-748, en los proyectos de construcción del gobierno regional de Arequipa

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo determinar la capacidad de implementación de un sistema de gestión de valor ganado (EVMS), basado en la EIA-748, en los proyectos de construcción ejecutados por el Gobierno Regional de Arequipa. Para cumplir con el objetivo de la tesis, la investigación s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Salas, Victor Andre
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12690
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:EIA-748
Valor ganado
Sistema de gestión de valor ganado
Gobierno regional de Arequipa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo determinar la capacidad de implementación de un sistema de gestión de valor ganado (EVMS), basado en la EIA-748, en los proyectos de construcción ejecutados por el Gobierno Regional de Arequipa. Para cumplir con el objetivo de la tesis, la investigación se dividió en 2 secciones, la primera orientada a evaluar de los procesos de gestión que se vienen utilizando en los proyectos de construcción del GRA bajo las directrices de la EIA-748, y la segunda, enfocada en realizar un análisis de brecha entre la situación actual y la situación objetivo de las áreas de la EIA-748 en los procesos de gestión de los proyectos de construcción del GRA, para ello se encuesto a 96 profesionales encargados de la dirección técnica de los proyectos de construcción del GRA, que estén participando o hayan tenido participación en dichos proyectos. La investigación revelo que en promedio se vienen implementando 14 de las directrices de la EIA-748 en los proyectos de construcción del GRA, siendo el área de análisis e informes de gestión la que presenta un menor desarrollo de sus directrices, mientras que, en la situación deseada, los encuestados consideran que se deberían de implementar en promedio 27 de las 32 directrices, siendo el área de planificación, programación y presupuestación la que debería tener un mayor nivel de aplicación en los proyectos de construcción del GRA. La investigación realizada nos lleva a concluir que la implementación de un EVMS basado en las directrices de la EIA-748 en los proyectos de construcción del GRA, es una alternativa viable, debido al alto porcentaje de aceptación de dichas directrices, sin embargo, los procesos de gestión que se vienen utilizando actualmente en dichos proyectos, no permiten una implementación de un EVMS bajo las directrices de la EIA-748, debido a que existe una diferencia significativa entre el número de directrices que se viene implementando y el número de directrices que se debería de implementar para lograr una implementación de un EVMS en los proyectos de construcción del GRA
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).