“Determinación de la actividad antibacteriana y antifúngica “in vitro” del extracto hidro-alcoholico de Cestrum hediondinum Dun. “Hierba santa” en bacterias patógenas gram negativas, gram positivas y hongos”

Descripción del Articulo

La presente investigación estuvo dirigida a determinar la actividad antibacteriana y antifúngica “in vitro” del extracto hidro-alcoholico de Cestrum hediondinum Dun. “Hierba santa” frente a bacterias patógenas Gram positivas: Streptococcus pneumoniae, Staphylococcus aureus, Gram negativas: Escherich...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Miranda, Eulogió
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4531
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antibacteriano
Antifúngica
Hidro-alcohólico
Hierba Santa
Concentración mínima bactericida
Concentración mínima inhibitoria
Dosis letal media
Sensibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
id UNSA_2c0d860ea8e6f219469f06fab4728491
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4531
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Determinación de la actividad antibacteriana y antifúngica “in vitro” del extracto hidro-alcoholico de Cestrum hediondinum Dun. “Hierba santa” en bacterias patógenas gram negativas, gram positivas y hongos”
title “Determinación de la actividad antibacteriana y antifúngica “in vitro” del extracto hidro-alcoholico de Cestrum hediondinum Dun. “Hierba santa” en bacterias patógenas gram negativas, gram positivas y hongos”
spellingShingle “Determinación de la actividad antibacteriana y antifúngica “in vitro” del extracto hidro-alcoholico de Cestrum hediondinum Dun. “Hierba santa” en bacterias patógenas gram negativas, gram positivas y hongos”
Zapata Miranda, Eulogió
Antibacteriano
Antifúngica
Hidro-alcohólico
Hierba Santa
Concentración mínima bactericida
Concentración mínima inhibitoria
Dosis letal media
Sensibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
title_short “Determinación de la actividad antibacteriana y antifúngica “in vitro” del extracto hidro-alcoholico de Cestrum hediondinum Dun. “Hierba santa” en bacterias patógenas gram negativas, gram positivas y hongos”
title_full “Determinación de la actividad antibacteriana y antifúngica “in vitro” del extracto hidro-alcoholico de Cestrum hediondinum Dun. “Hierba santa” en bacterias patógenas gram negativas, gram positivas y hongos”
title_fullStr “Determinación de la actividad antibacteriana y antifúngica “in vitro” del extracto hidro-alcoholico de Cestrum hediondinum Dun. “Hierba santa” en bacterias patógenas gram negativas, gram positivas y hongos”
title_full_unstemmed “Determinación de la actividad antibacteriana y antifúngica “in vitro” del extracto hidro-alcoholico de Cestrum hediondinum Dun. “Hierba santa” en bacterias patógenas gram negativas, gram positivas y hongos”
title_sort “Determinación de la actividad antibacteriana y antifúngica “in vitro” del extracto hidro-alcoholico de Cestrum hediondinum Dun. “Hierba santa” en bacterias patógenas gram negativas, gram positivas y hongos”
author Zapata Miranda, Eulogió
author_facet Zapata Miranda, Eulogió
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernández Rivera, José
dc.contributor.author.fl_str_mv Zapata Miranda, Eulogió
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Antibacteriano
Antifúngica
Hidro-alcohólico
Hierba Santa
Concentración mínima bactericida
Concentración mínima inhibitoria
Dosis letal media
Sensibilidad
topic Antibacteriano
Antifúngica
Hidro-alcohólico
Hierba Santa
Concentración mínima bactericida
Concentración mínima inhibitoria
Dosis letal media
Sensibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
description La presente investigación estuvo dirigida a determinar la actividad antibacteriana y antifúngica “in vitro” del extracto hidro-alcoholico de Cestrum hediondinum Dun. “Hierba santa” frente a bacterias patógenas Gram positivas: Streptococcus pneumoniae, Staphylococcus aureus, Gram negativas: Escherichia coli, Pseudomona aeruginosa, Klebsiella pneumoniae, Salmonella typhi, y hongos: Candida albicans, Microsporum sp. las bacterias y hongos patógenos fueron obtenidos del laboratorio de Microbiología de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustín. Se obtuvo Cestrum hediondinum Dun. “Hierba santa” en el pueblo de Sogay, del distrito de Yarabamba, provincia de Arequipa, la planta fue sometida a una previa selección, lavado, secado y trituración en finas partículas para su posterior utilización. Las muestras pasaron por un proceso de extracción por el método de Soxhlet, usando como solvente alcohol. La actividad antibacteriana y antifúngica se determinó primero por el método de dilución en Caldo para hallar la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) y el método de dilución en Caldo y su posterior repique en Agar para hallar la Concentración Mínima Bactericida y Fungicida (CMB/CMF) para todos los microorganismos estudiados. Los valores de CMI encontrados para Escherichia coli, Pseudomona aeruginosa, Klebsiella pneumoniae, Salmonella typhi, fue de 50mg/ml; frente a Streptococcus pneumoniae, Staphylococcus aureus presentó un CMI de 25mg/ml y frente a Candida albicans, Microsporum sp. presentó un CMI de 12.5mg/ml. La Concentración Mínima bactericida (CMB) para Escherichia coli, Pseudomona aeruginosa, Klebsiella pneumoniae fue de 100mg/ml; para Salmonella typhi, 50mg/ml; frente Streptococcus pneumoniae, su CMB fue 25mg/ml y para Staphylococcus aureus presentó un CMB de 50mg/ml. La Concentración Mínima Fungicida (CMF) para Candida albicans, su fue de 25mg/ml y para Microsporum sp. presentó un CMB de 25mg/ml. La sensibilidad se trabajó a través del método de difusión en agar (Kirby-Bauer) para todos los microorganismos estudiados, la cepa que presentó una mayor sensibilidad fue el dermatofito Microsporum sp. con una sensibilidad del tipo sensible con un halo máximo de 40mm de diámetro, seguidos por la levadura patógena: Candida albicans también con sensibilidad sensible con un halo máximo de 25mm, las bacterias Gram positivas: Streptococcus pneumoniae con una sensibilidad media con un halo máximo de 15mm y Staphylococcus aureus con una sensibilidad límite de 9mm de halo como máximo, para Gram negativas una sensibilidad limite con 9mm de diámetro máximo para Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa, para Klebsiella pneumoniae y Salmonella typhi presentó resistencia. La dosis letal media (DL50) se obtuvo que extracto hidro-alcohólico de Cestrum hediondinum Dun. “Hierba santa” fue 14.19 mg/ml, indicando como moderadamente toxico de acuerdo a una interpretación y modificación de la tabla de toxicidad.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-29T12:52:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-29T12:52:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4531
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4531
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/53bd5ad5-bcb7-4b73-9d0b-c1f44a3a930a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4e4254fb-7374-4b31-8c58-61ec5633e766/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a6a61347580bf4061d9f69ad1dd670be
65d5b6b456e558dc6abaadd94bb97a16
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762919180959744
spelling Fernández Rivera, JoséZapata Miranda, Eulogió2017-12-29T12:52:28Z2017-12-29T12:52:28Z2017La presente investigación estuvo dirigida a determinar la actividad antibacteriana y antifúngica “in vitro” del extracto hidro-alcoholico de Cestrum hediondinum Dun. “Hierba santa” frente a bacterias patógenas Gram positivas: Streptococcus pneumoniae, Staphylococcus aureus, Gram negativas: Escherichia coli, Pseudomona aeruginosa, Klebsiella pneumoniae, Salmonella typhi, y hongos: Candida albicans, Microsporum sp. las bacterias y hongos patógenos fueron obtenidos del laboratorio de Microbiología de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustín. Se obtuvo Cestrum hediondinum Dun. “Hierba santa” en el pueblo de Sogay, del distrito de Yarabamba, provincia de Arequipa, la planta fue sometida a una previa selección, lavado, secado y trituración en finas partículas para su posterior utilización. Las muestras pasaron por un proceso de extracción por el método de Soxhlet, usando como solvente alcohol. La actividad antibacteriana y antifúngica se determinó primero por el método de dilución en Caldo para hallar la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) y el método de dilución en Caldo y su posterior repique en Agar para hallar la Concentración Mínima Bactericida y Fungicida (CMB/CMF) para todos los microorganismos estudiados. Los valores de CMI encontrados para Escherichia coli, Pseudomona aeruginosa, Klebsiella pneumoniae, Salmonella typhi, fue de 50mg/ml; frente a Streptococcus pneumoniae, Staphylococcus aureus presentó un CMI de 25mg/ml y frente a Candida albicans, Microsporum sp. presentó un CMI de 12.5mg/ml. La Concentración Mínima bactericida (CMB) para Escherichia coli, Pseudomona aeruginosa, Klebsiella pneumoniae fue de 100mg/ml; para Salmonella typhi, 50mg/ml; frente Streptococcus pneumoniae, su CMB fue 25mg/ml y para Staphylococcus aureus presentó un CMB de 50mg/ml. La Concentración Mínima Fungicida (CMF) para Candida albicans, su fue de 25mg/ml y para Microsporum sp. presentó un CMB de 25mg/ml. La sensibilidad se trabajó a través del método de difusión en agar (Kirby-Bauer) para todos los microorganismos estudiados, la cepa que presentó una mayor sensibilidad fue el dermatofito Microsporum sp. con una sensibilidad del tipo sensible con un halo máximo de 40mm de diámetro, seguidos por la levadura patógena: Candida albicans también con sensibilidad sensible con un halo máximo de 25mm, las bacterias Gram positivas: Streptococcus pneumoniae con una sensibilidad media con un halo máximo de 15mm y Staphylococcus aureus con una sensibilidad límite de 9mm de halo como máximo, para Gram negativas una sensibilidad limite con 9mm de diámetro máximo para Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa, para Klebsiella pneumoniae y Salmonella typhi presentó resistencia. La dosis letal media (DL50) se obtuvo que extracto hidro-alcohólico de Cestrum hediondinum Dun. “Hierba santa” fue 14.19 mg/ml, indicando como moderadamente toxico de acuerdo a una interpretación y modificación de la tabla de toxicidad.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4531spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAntibacterianoAntifúngicaHidro-alcohólicoHierba SantaConcentración mínima bactericidaConcentración mínima inhibitoriaDosis letal mediaSensibilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10“Determinación de la actividad antibacteriana y antifúngica “in vitro” del extracto hidro-alcoholico de Cestrum hediondinum Dun. “Hierba santa” en bacterias patógenas gram negativas, gram positivas y hongos”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogoORIGINALBizamie.pdfapplication/pdf3527298https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/53bd5ad5-bcb7-4b73-9d0b-c1f44a3a930a/downloada6a61347580bf4061d9f69ad1dd670beMD51TEXTBizamie.pdf.txtBizamie.pdf.txtExtracted texttext/plain160589https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4e4254fb-7374-4b31-8c58-61ec5633e766/download65d5b6b456e558dc6abaadd94bb97a16MD52UNSA/4531oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/45312022-05-13 14:44:37.209http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).