Propuesta de mejoramiento de trazo de la carretera Chivay Caylloma prog km 22+400 – prog km 45+000
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como Objetivo general, Mejorar el trazo de la carretera Chivay – Caylloma entre las Prog. km 22+400 – Prog. km 45+000 para reducir el tiempo de viaje entre las localidades de Caylloma – Chivay, Pusa Pusa – Chivay, Ichuhuayco – Chivay y viceversa, empleando las metodologías...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13581 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13581 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Carretera diseño geométrico velocidad curvas perfil secciones transito encuestas aforo levantamiento topográfico diagrama de masas drenaje riesgos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
UNSA_2bd5eea0a98bfe2927d5215a31e95dcc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13581 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de mejoramiento de trazo de la carretera Chivay Caylloma prog km 22+400 – prog km 45+000 |
| title |
Propuesta de mejoramiento de trazo de la carretera Chivay Caylloma prog km 22+400 – prog km 45+000 |
| spellingShingle |
Propuesta de mejoramiento de trazo de la carretera Chivay Caylloma prog km 22+400 – prog km 45+000 Ocsa Inca, Luis Alonso Carretera diseño geométrico velocidad curvas perfil secciones transito encuestas aforo levantamiento topográfico diagrama de masas drenaje riesgos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Propuesta de mejoramiento de trazo de la carretera Chivay Caylloma prog km 22+400 – prog km 45+000 |
| title_full |
Propuesta de mejoramiento de trazo de la carretera Chivay Caylloma prog km 22+400 – prog km 45+000 |
| title_fullStr |
Propuesta de mejoramiento de trazo de la carretera Chivay Caylloma prog km 22+400 – prog km 45+000 |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de mejoramiento de trazo de la carretera Chivay Caylloma prog km 22+400 – prog km 45+000 |
| title_sort |
Propuesta de mejoramiento de trazo de la carretera Chivay Caylloma prog km 22+400 – prog km 45+000 |
| author |
Ocsa Inca, Luis Alonso |
| author_facet |
Ocsa Inca, Luis Alonso Velazco Merma, Javier |
| author_role |
author |
| author2 |
Velazco Merma, Javier |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodríguez Guillén, Gerhard Paul |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ocsa Inca, Luis Alonso Velazco Merma, Javier |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Carretera diseño geométrico velocidad curvas perfil secciones transito encuestas aforo levantamiento topográfico diagrama de masas drenaje riesgos |
| topic |
Carretera diseño geométrico velocidad curvas perfil secciones transito encuestas aforo levantamiento topográfico diagrama de masas drenaje riesgos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
El presente trabajo tiene como Objetivo general, Mejorar el trazo de la carretera Chivay – Caylloma entre las Prog. km 22+400 – Prog. km 45+000 para reducir el tiempo de viaje entre las localidades de Caylloma – Chivay, Pusa Pusa – Chivay, Ichuhuayco – Chivay y viceversa, empleando las metodologías de diseño indicadas en las respectivas normas peruanas. La presente tesis esta divida en capítulos en los cuales se desarrolla el trabajo realizado según los temas que se estén desarrollando. En la actualidad el tránsito de vehículos hacia Chivay, capital de la provincia de Caylloma, desde el distrito de Caylloma y los centros poblados de Pusa Pusa e Ichuhuayco y viceversa, tienen un paso obligado por el distrito de Sibayo, lo que constituye pérdidas de tiempo y dinero. El presente estudio se enfoca a solucionar el problema en forma eficaz, económica y segura, ya que no se tendrá que ingresar necesariamente al distrito de Sibayo, reduciendo así el recorrido en aproximadamente 15 Km. Evidentemente la disponibilidad de una adecuada infraestructura vial, como la que se pretende establecer en el tramo de la Prog. km 22+400 – Prog. km 45+000 de la carretera Chivay – Caylloma va a incidir en el mejoramiento situacional de la población local, facilitando el viaje desde el distrito de Caylloma y los centros poblados de Pusa Pusa e Ichuhuayco hacia Chivay y viceversa en este sentido las obras de diseño tendrán un impacto positivo para el desarrollo en beneficio de la zona. Los elementos geométricos de una carretera (planta, perfil y sección transversal), deben estar relacionados, para garantizar una circulación sin interrupciones, conservando una velocidad de operación continua y acorde con las condiciones generales de la vía. No basta que el movimiento de vehículos sea dinámicamente posible en condiciones de estabilidad sino asegurar que, en todos los puntos de la vía, el tiempo para adecuar su conducción a la geometría y a las eventualidades que puedan presentarse. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-09T15:15:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-09T15:15:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13581 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13581 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/099d28fb-26ab-4185-90be-f235fd4dc53b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c9e7773f-d76f-4431-a3fe-61fde5f8ea15/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/331c94f9-845d-4b25-978b-b82995777fd9/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f01fa77a8d7bd1f201bdcf13be68e4d5 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 b8264784472113b90415b254db435d7a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762906805665792 |
| spelling |
Rodríguez Guillén, Gerhard PaulOcsa Inca, Luis AlonsoVelazco Merma, Javier2022-01-09T15:15:17Z2022-01-09T15:15:17Z2021El presente trabajo tiene como Objetivo general, Mejorar el trazo de la carretera Chivay – Caylloma entre las Prog. km 22+400 – Prog. km 45+000 para reducir el tiempo de viaje entre las localidades de Caylloma – Chivay, Pusa Pusa – Chivay, Ichuhuayco – Chivay y viceversa, empleando las metodologías de diseño indicadas en las respectivas normas peruanas. La presente tesis esta divida en capítulos en los cuales se desarrolla el trabajo realizado según los temas que se estén desarrollando. En la actualidad el tránsito de vehículos hacia Chivay, capital de la provincia de Caylloma, desde el distrito de Caylloma y los centros poblados de Pusa Pusa e Ichuhuayco y viceversa, tienen un paso obligado por el distrito de Sibayo, lo que constituye pérdidas de tiempo y dinero. El presente estudio se enfoca a solucionar el problema en forma eficaz, económica y segura, ya que no se tendrá que ingresar necesariamente al distrito de Sibayo, reduciendo así el recorrido en aproximadamente 15 Km. Evidentemente la disponibilidad de una adecuada infraestructura vial, como la que se pretende establecer en el tramo de la Prog. km 22+400 – Prog. km 45+000 de la carretera Chivay – Caylloma va a incidir en el mejoramiento situacional de la población local, facilitando el viaje desde el distrito de Caylloma y los centros poblados de Pusa Pusa e Ichuhuayco hacia Chivay y viceversa en este sentido las obras de diseño tendrán un impacto positivo para el desarrollo en beneficio de la zona. Los elementos geométricos de una carretera (planta, perfil y sección transversal), deben estar relacionados, para garantizar una circulación sin interrupciones, conservando una velocidad de operación continua y acorde con las condiciones generales de la vía. No basta que el movimiento de vehículos sea dinámicamente posible en condiciones de estabilidad sino asegurar que, en todos los puntos de la vía, el tiempo para adecuar su conducción a la geometría y a las eventualidades que puedan presentarse.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13581spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACarreteradiseño geométricovelocidadcurvasperfilseccionestransitoencuestasaforolevantamiento topográficodiagrama de masasdrenajeriesgoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Propuesta de mejoramiento de trazo de la carretera Chivay Caylloma prog km 22+400 – prog km 45+000info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29703523https://orcid.org/0000-0003-3031-20164331775973776283732016Tupa Fernández, NéstorNina Quispe, Jorge LuisRodríguez Guillén, Gerhard Paulhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería CivilIngeniero CivilORIGINALICocinla_vemej.pdfICocinla_vemej.pdfapplication/pdf148407668https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/099d28fb-26ab-4185-90be-f235fd4dc53b/downloadf01fa77a8d7bd1f201bdcf13be68e4d5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c9e7773f-d76f-4431-a3fe-61fde5f8ea15/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTICocinla_vemej.pdf.txtICocinla_vemej.pdf.txtExtracted texttext/plain592869https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/331c94f9-845d-4b25-978b-b82995777fd9/downloadb8264784472113b90415b254db435d7aMD5320.500.12773/13581oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/135812022-01-10 03:02:05.411http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).