Análisis de costos, diseño sismoresistente - estructural comparativo entre los sistemas de muros de ductilidad limitada y albañilería estructural de un edificio multifamiliar

Descripción del Articulo

En la actualidad la realidad de Arequipa implica una gran demanda de viviendas multifamiliares debido al gran crecimiento poblacional, esto ha tenido como efecto un crecimiento en su gran mayoría horizontal de las construcciones para uso de vivienda, dando como resultado un aumento en los gastos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caceres Caceres, Angel Ernesto, Enríquez Ranilla, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2436
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastos de dotación
Albañilería estructural
Muros de corte
Construcción de edificios
Crecimiento poblacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
id UNSA_2b5d5328329517eb5cbf9d2ac9083786
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2436
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Caceres Caceres, Angel ErnestoEnríquez Ranilla, Luis Alberto2017-09-10T14:41:07Z2017-09-10T14:41:07Z2017En la actualidad la realidad de Arequipa implica una gran demanda de viviendas multifamiliares debido al gran crecimiento poblacional, esto ha tenido como efecto un crecimiento en su gran mayoría horizontal de las construcciones para uso de vivienda, dando como resultado un aumento en los gastos de dotación de servicios básicos; es por ello que en los últimos años ha surgido como alternativa la construcción de edificios de gran altura como solución óptima para satisfacer tal demanda. La construcción de edificios de gran altura, al requerir menor espacio para su emplazamiento, logra un menor impacto ambiental y un mayor rendimiento en términos económicos en el momento de la construcción, y posterior a ello disminuye los gastos de dotación de servicios básicos tales como: agua, desagüe, electricidad, telefonía, transporte, etc. La problemática a veces también radica en no saber qué tipo de sistema usar si albañilería estructural o muros netamente de concreto armado (muros de corte), por motivos de costo. La presente tesis tiene por finalidad la puesta en práctica de los conocimientos obtenidos durante la formación de pre-grado, buscando con el presente proyecto llegar al pleno dominio de la formulación de un proyecto desde la base de un plano arquitectónico hasta llegar al diseño de los elementos estructurales de dicho edificio tanto en albañilería estructural como también en muros de corte ya que este último sistema de construcción se está dando con más continuidad en nuestro medio , dando así el gran paso que significa ir de la teoría a la práctica.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2436spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAGastos de dotaciónAlbañilería estructuralMuros de corteConstrucción de edificiosCrecimiento poblacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Análisis de costos, diseño sismoresistente - estructural comparativo entre los sistemas de muros de ductilidad limitada y albañilería estructural de un edificio multifamiliarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU732016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilORIGINALICcacae.pdfapplication/pdf8072897https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f9570dcc-b296-4b5e-81a9-e1f93e41d5da/download30253cb6aa4d30e2687192d7944e2e0eMD51TEXTICcacae.pdf.txtICcacae.pdf.txtExtracted texttext/plain163433https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fcefbc5a-ee71-4966-aed9-01b0937f0124/download90a2447969c73444a9d23a6dccbc2236MD52UNSA/2436oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/24362022-09-21 00:33:14.736http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de costos, diseño sismoresistente - estructural comparativo entre los sistemas de muros de ductilidad limitada y albañilería estructural de un edificio multifamiliar
title Análisis de costos, diseño sismoresistente - estructural comparativo entre los sistemas de muros de ductilidad limitada y albañilería estructural de un edificio multifamiliar
spellingShingle Análisis de costos, diseño sismoresistente - estructural comparativo entre los sistemas de muros de ductilidad limitada y albañilería estructural de un edificio multifamiliar
Caceres Caceres, Angel Ernesto
Gastos de dotación
Albañilería estructural
Muros de corte
Construcción de edificios
Crecimiento poblacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
title_short Análisis de costos, diseño sismoresistente - estructural comparativo entre los sistemas de muros de ductilidad limitada y albañilería estructural de un edificio multifamiliar
title_full Análisis de costos, diseño sismoresistente - estructural comparativo entre los sistemas de muros de ductilidad limitada y albañilería estructural de un edificio multifamiliar
title_fullStr Análisis de costos, diseño sismoresistente - estructural comparativo entre los sistemas de muros de ductilidad limitada y albañilería estructural de un edificio multifamiliar
title_full_unstemmed Análisis de costos, diseño sismoresistente - estructural comparativo entre los sistemas de muros de ductilidad limitada y albañilería estructural de un edificio multifamiliar
title_sort Análisis de costos, diseño sismoresistente - estructural comparativo entre los sistemas de muros de ductilidad limitada y albañilería estructural de un edificio multifamiliar
author Caceres Caceres, Angel Ernesto
author_facet Caceres Caceres, Angel Ernesto
Enríquez Ranilla, Luis Alberto
author_role author
author2 Enríquez Ranilla, Luis Alberto
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Caceres Caceres, Angel Ernesto
Enríquez Ranilla, Luis Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gastos de dotación
Albañilería estructural
Muros de corte
Construcción de edificios
Crecimiento poblacional
topic Gastos de dotación
Albañilería estructural
Muros de corte
Construcción de edificios
Crecimiento poblacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
description En la actualidad la realidad de Arequipa implica una gran demanda de viviendas multifamiliares debido al gran crecimiento poblacional, esto ha tenido como efecto un crecimiento en su gran mayoría horizontal de las construcciones para uso de vivienda, dando como resultado un aumento en los gastos de dotación de servicios básicos; es por ello que en los últimos años ha surgido como alternativa la construcción de edificios de gran altura como solución óptima para satisfacer tal demanda. La construcción de edificios de gran altura, al requerir menor espacio para su emplazamiento, logra un menor impacto ambiental y un mayor rendimiento en términos económicos en el momento de la construcción, y posterior a ello disminuye los gastos de dotación de servicios básicos tales como: agua, desagüe, electricidad, telefonía, transporte, etc. La problemática a veces también radica en no saber qué tipo de sistema usar si albañilería estructural o muros netamente de concreto armado (muros de corte), por motivos de costo. La presente tesis tiene por finalidad la puesta en práctica de los conocimientos obtenidos durante la formación de pre-grado, buscando con el presente proyecto llegar al pleno dominio de la formulación de un proyecto desde la base de un plano arquitectónico hasta llegar al diseño de los elementos estructurales de dicho edificio tanto en albañilería estructural como también en muros de corte ya que este último sistema de construcción se está dando con más continuidad en nuestro medio , dando así el gran paso que significa ir de la teoría a la práctica.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-10T14:41:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-10T14:41:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2436
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2436
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f9570dcc-b296-4b5e-81a9-e1f93e41d5da/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fcefbc5a-ee71-4966-aed9-01b0937f0124/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 30253cb6aa4d30e2687192d7944e2e0e
90a2447969c73444a9d23a6dccbc2236
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762744137973760
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).