Modelo de sistema de detección de celo en ganado vacuno de bajo costo utilizando técnicas de aprendizaje de máquina e IOT
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio cuyo propósito fue determinar que la detección oportuna de signos del celo en vacas puede lograrse por medio de un sistema de reconocimiento de patrones basado en un algoritmo de aprendizaje automático, recolectando datos usando instrumentos de medición instalados en sensores p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17504 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17504 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | algoritmo de reconocimiento de patrones detección de celo en vaca aprendizaje automático transmisión inalámbrica LoRa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
| id |
UNSA_2b5113364e2f13823569b6dc6d9c6bf1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17504 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Mayhua Lopez, Efrain TitoPiccone Diaz, Luis Renan Felipe2024-04-05T14:35:52Z2024-04-05T14:35:52Z2024Se realizó un estudio cuyo propósito fue determinar que la detección oportuna de signos del celo en vacas puede lograrse por medio de un sistema de reconocimiento de patrones basado en un algoritmo de aprendizaje automático, recolectando datos usando instrumentos de medición instalados en sensores para vacas en versiones de collares los que serán enviados por medio de un protocolo de transmisión inalámbrica a un servidor de red propiedad de Lora Alliance, en donde se almacenarán para luego ser comparados con los datos registrados por medio de la aplicación IOTCOW-Registro que guardarán las observaciones visuales de los veterinarios e ingenieros agrónomos. El entrenamiento del modelo de algoritmo para la detección de patrones se llevará a cabo de forma secuencial en un entorno de desarrollo, hasta el perfeccionamiento de los resultados, luego de esto se podrá implementar un sistema web responsive soportado por el algoritmo ya entrenado, que a manera de dashboard con indicadores precisos, podrán mostrar índices de celo en el ganado ya reconocido previamente y registrado en el software junto con el sensor que usa dentro del establo.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17504spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAalgoritmo de reconocimiento de patronesdetección de celo en vacaaprendizaje automáticotransmisión inalámbrica LoRahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02Modelo de sistema de detección de celo en ganado vacuno de bajo costo utilizando técnicas de aprendizaje de máquina e IOTinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29651270https://orcid.org/0000-0003-2072-320970306506612337Guevara Puente De La Vega, KarimAedo Lopez, Marco WilfredoMayhua Lopez, Efrain Titohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Ingeniería de Sistemas, con mención en Gerencia en Tecnologías de la InformaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosMaestro en Ciencias: Ingeniería de Sistemas, con mención en Gerencia en Tecnologías de la InformaciónORIGINALTesis.pdfapplication/pdf3637698https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5cc2ed9d-bb2e-434e-a831-402dd6a3b090/downloadc252f2867a0458959f4f33c80532ed20MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf21038786https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/35c12566-cd60-4035-8fab-04f1bf62ef75/downloadf51e3e689be423a17e8dc575778c338fMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf234086https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/49a729d6-7436-4953-8e1a-6441706c6a43/downloade57e22b6f9875fc4782d8815230b9264MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/25e85171-f0a7-45b9-88c7-6bc4ac0edd3c/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/17504oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/175042024-09-11 09:06:52.05http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelo de sistema de detección de celo en ganado vacuno de bajo costo utilizando técnicas de aprendizaje de máquina e IOT |
| title |
Modelo de sistema de detección de celo en ganado vacuno de bajo costo utilizando técnicas de aprendizaje de máquina e IOT |
| spellingShingle |
Modelo de sistema de detección de celo en ganado vacuno de bajo costo utilizando técnicas de aprendizaje de máquina e IOT Piccone Diaz, Luis Renan Felipe algoritmo de reconocimiento de patrones detección de celo en vaca aprendizaje automático transmisión inalámbrica LoRa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
| title_short |
Modelo de sistema de detección de celo en ganado vacuno de bajo costo utilizando técnicas de aprendizaje de máquina e IOT |
| title_full |
Modelo de sistema de detección de celo en ganado vacuno de bajo costo utilizando técnicas de aprendizaje de máquina e IOT |
| title_fullStr |
Modelo de sistema de detección de celo en ganado vacuno de bajo costo utilizando técnicas de aprendizaje de máquina e IOT |
| title_full_unstemmed |
Modelo de sistema de detección de celo en ganado vacuno de bajo costo utilizando técnicas de aprendizaje de máquina e IOT |
| title_sort |
Modelo de sistema de detección de celo en ganado vacuno de bajo costo utilizando técnicas de aprendizaje de máquina e IOT |
| author |
Piccone Diaz, Luis Renan Felipe |
| author_facet |
Piccone Diaz, Luis Renan Felipe |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mayhua Lopez, Efrain Tito |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Piccone Diaz, Luis Renan Felipe |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
algoritmo de reconocimiento de patrones detección de celo en vaca aprendizaje automático transmisión inalámbrica LoRa |
| topic |
algoritmo de reconocimiento de patrones detección de celo en vaca aprendizaje automático transmisión inalámbrica LoRa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
| description |
Se realizó un estudio cuyo propósito fue determinar que la detección oportuna de signos del celo en vacas puede lograrse por medio de un sistema de reconocimiento de patrones basado en un algoritmo de aprendizaje automático, recolectando datos usando instrumentos de medición instalados en sensores para vacas en versiones de collares los que serán enviados por medio de un protocolo de transmisión inalámbrica a un servidor de red propiedad de Lora Alliance, en donde se almacenarán para luego ser comparados con los datos registrados por medio de la aplicación IOTCOW-Registro que guardarán las observaciones visuales de los veterinarios e ingenieros agrónomos. El entrenamiento del modelo de algoritmo para la detección de patrones se llevará a cabo de forma secuencial en un entorno de desarrollo, hasta el perfeccionamiento de los resultados, luego de esto se podrá implementar un sistema web responsive soportado por el algoritmo ya entrenado, que a manera de dashboard con indicadores precisos, podrán mostrar índices de celo en el ganado ya reconocido previamente y registrado en el software junto con el sensor que usa dentro del establo. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-05T14:35:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-05T14:35:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17504 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17504 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5cc2ed9d-bb2e-434e-a831-402dd6a3b090/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/35c12566-cd60-4035-8fab-04f1bf62ef75/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/49a729d6-7436-4953-8e1a-6441706c6a43/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/25e85171-f0a7-45b9-88c7-6bc4ac0edd3c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c252f2867a0458959f4f33c80532ed20 f51e3e689be423a17e8dc575778c338f e57e22b6f9875fc4782d8815230b9264 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762972653092864 |
| score |
13.905881 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).