Control interno y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Transportes Flores Z E.I.R.L. de la ciudad de Arequipa, en el periodo 2022 - 2023

Descripción del Articulo

El trabajo a continuación tuvo por objetivo determinar la incidencia del control interno en la rentabilidad de la empresa Transportes Flores Z E.I.R.L. de la ciudad de Arequipa, en el periodo 2022 – 2023. Metodológicamente, se adoptó una tipología cuantitativa, de nivel descriptivo – explicativo, di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huacarpuma Suca, Mario Galban, Villalba Quispe, Katherine Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19794
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Rentabilidad
Eficiencia
Transportes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo a continuación tuvo por objetivo determinar la incidencia del control interno en la rentabilidad de la empresa Transportes Flores Z E.I.R.L. de la ciudad de Arequipa, en el periodo 2022 – 2023. Metodológicamente, se adoptó una tipología cuantitativa, de nivel descriptivo – explicativo, diseño no experimental de corte transversal. Para la recopilación de datos se recurrió al uso de una revisión documental y la observación, empleando una lista de cotejo (check list) y una guía de análisis documental. Se analizaron los documentos contables, financieros y de control interno correspondientes a los periodos 2022 – 2023. Los instrumentos fueron elaborados en base a el cuadro de categorías, y subcategorías identificadas. Asimismo, se ha triangulado la información en base a una entrevista. La agrupación poblacional la conformaron las empresas transportistas de carga en Arequipa y el grupo muestral estuvo compuesto por la empresa, identificado a través del muestreo por conveniencia. Los datos resultantes revelaron carencias en el control interno en 2022, que impactaban negativamente en la eficiencia operativa y en los márgenes de ganancia. Se concluyó que una adecuada gestión del control interno, como se observó en el año 2023, mejora las decisiones y optimiza el uso de recursos y reduce riesgos. Ello se evidencia en una mejora en la gestión y rentabilidad. Observando que los aspectos rentables sobre el activo, sobre el patrimonio y las ventas han tenido un incremento del 11%, 32% y 3% respectivamente con relación al año 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).