Exportación Completada — 

Efecto de “ácidos húmicos” y “compost” en el rendimiento de frutos de sandía (citrullus lanatus thunb) variedad Santa Amelia.

Descripción del Articulo

El cultivo de sandía en la irrigación Majes es una alternativa importante del plan de cultivos, pero se requiere reemplazar progresivamente la fertilización química por el abonamiento orgánico a fin de obtener frutos saludables y de esta forma mejorar la competitividad de los productores de sandía i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macedo Pilco, Andrea Guillermina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9573
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ácidos húmicos
Compost
Sandía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07
Descripción
Sumario:El cultivo de sandía en la irrigación Majes es una alternativa importante del plan de cultivos, pero se requiere reemplazar progresivamente la fertilización química por el abonamiento orgánico a fin de obtener frutos saludables y de esta forma mejorar la competitividad de los productores de sandía inclusive en mercados internacionales. El trabajo de investigación se desarrolló de noviembre 2018 a febrero 2019 en un terreno con aptitud agrícola pero con nivel deficiente de materia orgánica de la irrigación Majes de la región Arequipa – Perú ubicado geográficamente (UTM) a X: 178900; Y: 1771254; zona: 43 y altitud: 1430 msnm. Los objetivos fueron: Identificar el mejor nivel de “ácidos húmicos” y “compost” en el rendimiento de frutos de sandía de la variedad santa amelia así como determinar la mejor rentabilidad del cultivo. Se valoró tres niveles de ácidos húmicos: 20 (AH20); 40 (AH40) y 60 (AH60) litros/hectárea; y dos niveles de compost: 5 (C5) y 10 (C10) t/ha que integrándolos dan lugar a 6 tratamientos dispuestos en diseño de bloques completos al azar (DBCA), con arreglo factorial 3 x 2. Los ácidos húmicos se aplicaron en forma dirigida a pie de planta (localizada) a 30 y 60 días del trasplante de sandía. La incorporación de compost fue en la preparación del terreno en nivel completo. Considerando resultados obtenidos en la investigación se llegaron a las siguientes conclusiones: La aplicación de 60 litros/ha de ácidos húmicos y 10 t/ha de compost (AH60C10) tuvo el mayor efecto en el rendimiento total de frutos de sandía de la variedad santa amelia, la prueba de significación de Tukey (0,05) para las interacciones revalida diferencias estadísticas entre tratamientos, exponiendo a la interacción AH60C10 (60 litros/ha de ácidos húmicos y 10 t/ha de compost) como el mayor efecto en el rendimiento total de frutos de sandía con 52210 kg/ha respecto a AH40C10, AH20C10, AH60C5, AH40C5 y AH20C5 ; revelando la existencia de diferencias estadísticas significativas. La mayor rentabilidad del cultivo de sandía se logró por la aplicación de 20 litros /ha de ácidos húmicos junto a la incorporación de 5 t/ha de compost (AH20C5) con una rentabilidad de 103,6 % en comparación con las demás interacciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).