Afrontamiento - adaptación y la actividad social en adultos mayores. club Viviendo Felices. Hospital geriátrico Municipal. Arequipa 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el afrontamiento-adaptación y la actividad social adultos mayores. club Viviendo Felices. Hospital Geriátrico Municipal. Arequipa 2017, es una investigación de tipo descriptivo, con un diseño correlacional y de cort...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Ramirez, Estefany Zelma, Quispe Erquinigo, Rita Nancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4497
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geriatría
Adaptación
Afrontamiento
Actividad social
adultos mayores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el afrontamiento-adaptación y la actividad social adultos mayores. club Viviendo Felices. Hospital Geriátrico Municipal. Arequipa 2017, es una investigación de tipo descriptivo, con un diseño correlacional y de corte transversal. Para la recolección en el presente estudio se utilizó como método la encuesta y como técnicas la entrevista y el cuestionario, como instrumentos se utilizaron: primero una guía de entrevista estructurada para recoger datos generales de la población de estudio, el segundo un cuestionario para medir el nivel de afrontamiento-adaptación y el tercero fue un cuestionario para medir el nivel de actividad social. La población en estudio estuvo conformada por 54 adultos mayores del club viviendo felices del hospital Geriátrico Municipal seleccionados según criterios inclusión y exclusión, a quienes se les aplicó los respectivos instrumentos, obteniéndose los siguientes resultados: La mayoría de adultos mayores se encuentran entre las edades 60 a 69 representando el 61.1%, con un predominio del sexo femenino con un 79.6%, en cuanto al grado de instrucción predomina el grado superior con un 40.7%, con respecto al estado civil el predominio es casado con un 48.1%, la mayoría tiene como ocupación actual su casa representado por un 55.6% y teniendo como cuidador responsable en mayor porcentaje a los hijos con un 48.1%. Respecto a la variable afrontamiento-adaptación en las dimensiones desempeño (53.7%) nivel alto, fisiológico (66.7%) nivel mediano, dimensión autoconcepto (88.9%) nivel mediano, dimensión adaptación (66.7%) nivel alto, dimensión interdependencia (53.7%) nivel alto, en ninguna dimensión se presenta el nivel bajo, así mismo la mayoría de adultos mayores del club viviendo felices del hospital geriátrico municipal presenta un nivel de afrontamiento-adaptación alto. Con respecto a la variable actividad social, el mayor porcentaje corresponde a actividad social moderada (46.3%), seguida de una actividad social alta (33.3%), y una actividad social baja (20.4%). Con la aplicación del estadístico no paramétrico del Ji cuadrado con un nivel de confianza de 95% y un nivel de error del 5% se encontró alta significancia (P=0.001) por lo que se acepta la hipótesis que señala que existe relación entre el afrontamiento-adaptación con la actividad social en los adultos mayores del club Viviendo Felices del hospital Geriátrico Municipal. Arequipa 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).