Estrategias de fortalecimiento del desarrollo de la conciencia fonológica en niños de 5 años “C” de la institución educativa inicial 075 Divino Niño Jesús del distrito de Chivay - provincia Caylloma 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio surge como respuesta al problema encontrado en la institución educativa Inicial N°075 “Divino Niño Jesús” de Chivay - Caylloma, el cual destaca la falta del desarrollo de conciencia fonológica, generando serias deficiencias comunicativas de los niños de 5 años “C”, expresada en u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ugarte Arana De Palma, Kelly Jessika
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14796
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estrategias
conciencia fonológica
fortalecimiento
desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio surge como respuesta al problema encontrado en la institución educativa Inicial N°075 “Divino Niño Jesús” de Chivay - Caylloma, el cual destaca la falta del desarrollo de conciencia fonológica, generando serias deficiencias comunicativas de los niños de 5 años “C”, expresada en una falta de conciencia de unidades fonológicas del lenguaje hablado por los niños. Ante esta problemática el objetivo fundamental de la propuesta se orienta a diseñar y elaborar “Estrategias de fortalecimiento del desarrollo de la Conciencia Fonológica” en niños de 5 años “C” de la institución educativa Inicial 075 “Divino Niño Jesús” de Chivay - Caylloma. Tomando como base los resultados obtenidos en la prueba de segmentación lingüística (PSL) de entrada se presenta un programa de estrategias de la conciencia fonológica que permita un progreso evolutivo en toma de conciencia de cualquier unidad fonológica del lenguaje hablado; rimas, silabas, fonemas, implementando habilidades para reflexionar de manera consiente sobre los segmentos fonológicos del lenguaje oral de los niños, ello a través de sesiones de estimulación. En la elaboración de las sesiones se ha tomado como base el desarrollo de estrategias y técnicas que faciliten la reflexión sobre las distintas unidades fonológicas del habla, con actividades de síntesis y segmentación fonológica, siguiendo una secuencia de menor a mayor dificultad, todo ello basado en la teoría del Aprendizaje Significativo de David Ausubel y la teoría Sociocultural de Vygotsky con un enfoque psicolingüístico. Se concluye que el Programa en mención contribuirá de manera eficaz a la mejora de la conciencia fonológica en niños y niñas de 5 años “C” de la institución en mención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).