Proyecto: Coordinación de protecciones para el mejoramiento de prestación del servicio eléctrico del sistema eléctrico de Electro Tocache S.A. - alimentador 1045

Descripción del Articulo

Con la expansión de la energía eléctrica hacia zonas urbano rurales y rurales, también nace la necesidad de brindar un servicio eficiente, estable y económicamente viable; es por ello que las empresas concesionarias de distribución eléctrica, como es el caso de Electro Tocache S.A., tienen que imple...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamez Begazo Michael, George Fildran
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16106
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coordinación de protecciones
SAIDI
SAIFI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:Con la expansión de la energía eléctrica hacia zonas urbano rurales y rurales, también nace la necesidad de brindar un servicio eficiente, estable y económicamente viable; es por ello que las empresas concesionarias de distribución eléctrica, como es el caso de Electro Tocache S.A., tienen que implementar planes que permitan brindar un servicio confiable a los usuarios finales. Las actividades de las empresas distribuidoras son supervisadas por OSINERGMIN mediante procedimientos de calidad, uno de estos procedimientos es medir los índices de duración y frecuencia de los eventos corte de suministro por fallas en los sistemas de generación, transmisión y distribución, haciendo pasibles de multas y sanciones a las concesionarias que incumplan los límites permitidos para estos parámetros. Con el objetivo de mejorar los índices de parámetros SAIDI y SAIFI que reporta Electro Tocache S.A. al organismo supervisor y la calidad del servicio prestado a los usuarios finales, se ha implementado un plan de mejora en la configuración de las protecciones y aislamiento de las los alimentadores y redes de distribución primarias denominado “Coordinación de protecciones para el mejoramiento del Sistema Eléctrico de Electro Tocache S.A. – Alimentador 1045”. Para ello se ha aplicado técnicas de la Ingeniería Eléctrica y el uso de herramientas informáticas como es el software especializado Power Factory DIgSILENT, para simular escenarios de fallas eléctricas en el Sistema Eléctrico Tocache y diseñar una adecuada coordinación de protecciones. Finalmente se formularán conclusiones y recomendaciones producto de la implementación de esta experiencia profesional
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).