Exportación Completada — 

Produccion de sulfato de cobre pentahidratado en la zona sur de Arequipa a partir de minerales oxidados de malaquita Cu2(CO3)(OH)2 y crisocola Cu2H2Si2O5(OH)4

Descripción del Articulo

Entre los usos del cobre se encuentra la manufactura de equipos electrónicos, usos industriales, transporte, infraestructura y construcción. El principal consumidor de cobre en el mundo es China, quién compra cobre a países como el Perú que produce 2,5 millones de toneladas métricas y china le da va...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Tairo, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15676
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pirometalurgia
Malaquita
Azurita
Hidrometalurgia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
Descripción
Sumario:Entre los usos del cobre se encuentra la manufactura de equipos electrónicos, usos industriales, transporte, infraestructura y construcción. El principal consumidor de cobre en el mundo es China, quién compra cobre a países como el Perú que produce 2,5 millones de toneladas métricas y china le da valor agregado y produce distintos productos del metal para comercializar. Los factores que pueden mejorar esta industria son diversos, tales como la reactivación de las economías de los principales importadores mundiales de cobre, aumentando la demanda del metal y cambios en los procesos de extracción y producción del metal de los países exportadores, disminuyendo sus costos de producción. Existen dos tipos de mina de las cuales se pueden extraer minerales: a cielo abierto y subterránea. Las minas a cielo abierto corresponden a minas superficiales en donde se pueden encontrar minerales que al ser procesadas generan un valor comercial y poseen por lo general minerales oxidados. Por la composición química del mineral es que existen dos rutas de procesamiento. Cuando se trata de minerales sulfurados de cobre, como es el caso de la calcopirita y la bornita, enargita, se opta por la ruta pirometalúrgica, procesamiento que lleva consigo aplicación de altas temperaturas para concentrar el cobre presente en los minerales. Cuando se trata de minerales oxidados de cobre, como lo son la malaquita, azurita, cuprita y la crisocola, se opta por la ruta hidrometalúrgica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).