Gelogogia y aplicacion geoquimica en la exploracio n del deposito skarn huacravilca
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de tesis se pretende contribuir con informacion mas precisa acerca de la litologia, alteraciones, estructuras de mineralizacion y de geoquimca de tal manera que esta informacion pueda ser utilizada en el futuro en los trabajos de exploracion del area sobre todo enal eleccion d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/46 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/46 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gelogia Aplicacon geoquimica Exploracion del deposito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | En el presente trabajo de tesis se pretende contribuir con informacion mas precisa acerca de la litologia, alteraciones, estructuras de mineralizacion y de geoquimca de tal manera que esta informacion pueda ser utilizada en el futuro en los trabajos de exploracion del area sobre todo enal eleccion de plataformas de perforacion, propeccion distrital y en la franja metaologenica mencionada lineas arriba. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).