Wind and mini-hydraulic energy potential in the lower basins of the rivers of the mountain ranges, given their topology
Descripción del Articulo
Este documento pretende auscultar el potencial de energía eólica y minihidráulica en las cuencas bajas de los ríos de la sierra; dada su topología, tomando como ejemplo la cuenca baja del río Ocona en Arequipa, Perú, caracterizada por el encañonamiento de la cordillera, desde la costa (0 msnm) hasta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19894 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19894 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Topología Batimetría Anemómetro Corriente Rosa de los vientos WRPLOT View Freeware 8.0.2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | Este documento pretende auscultar el potencial de energía eólica y minihidráulica en las cuencas bajas de los ríos de la sierra; dada su topología, tomando como ejemplo la cuenca baja del río Ocona en Arequipa, Perú, caracterizada por el encañonamiento de la cordillera, desde la costa (0 msnm) hasta la sierra (4500 msnm), y por el importante caudal hidráulico al descender desde la sierra hasta el océano Pacífico, en un área de 16 045 km². Para ello, se registró la velocidad del viento en anemómetros colocados a 6, 12 y 18 m sobre la superficie. También se determinó la sección del río y su velocidad, y se registró la altura del nivel del agua; todo con una periodicidad horaria. Con esta información, se determinó el potencial de energía eólica y minihidráulica en este lugar característico. Se han obtenido velocidades del viento del orden de 10 m/s, con una persistencia de 8 h al día. En cuanto a la minihidráulica, con un caudal mínimo de 50 m³/s, la persistencia es superior al 90 %. En conclusión, el potencial de energía eólica, minihidráulica y combinada de la zona es suficiente para satisfacer diversas demandas energéticas, desde muy pequeñas hasta muy grandes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).