Relación de las relaciones interpersonales y la satisfacción laboral de los trabajadores de la Empresa Art Atlas S.R.L. Arequipa – 2019

Descripción del Articulo

La presente Tesis titulada “Las Relaciones Interpersonales y la Satisfacción Laboral en los Trabajadores de la empresa Art Atlas S.R.L. – Arequipa 2019”, tiene como fin conocer cuál es la relación que existe entre las relaciones interpersonales y la satisfacción laboral dentro de la empresa, el estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Delgado, Luisa Franchesca, Chirinos Velazco, Ramiro Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11225
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones Interpersonales
Satisfacción Laboral
Trabajo en Equipo
Satisfacción Intrínseca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:La presente Tesis titulada “Las Relaciones Interpersonales y la Satisfacción Laboral en los Trabajadores de la empresa Art Atlas S.R.L. – Arequipa 2019”, tiene como fin conocer cuál es la relación que existe entre las relaciones interpersonales y la satisfacción laboral dentro de la empresa, el estudio consta de cuatro capítulos. El Planteamiento Teórico, para esto inicialmente se hizo una descripción de la problemática de la empresa y una vez se tuvo el problema se formuló el objetivo general ligado al problema además de los objetivos específicos, posteriormente se hizo la justificación, y las respectivas hipótesis, también ligadas a los objetivos, luego se procedió con la elaboración de las tablas de las variables e indicadores, el tipo de investigación según la profundidad del estudio corresponde al tipo correlacional y su diseño es no experimental porque se estudian las variables únicas en su estado natural, sin ser sometidas a manipulación. En Planteamiento Metodológico, con las técnicas e instrumentos que en este caso se utilizó la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento, con una población de 210 trabajadores y una muestra de 132, con un 95% de confianza y 5% de error, estableciéndose las respectivas estrategias para lograr una recolección y procesamiento de los datos óptima. En el capítulo cuarto se presentan los Resultados de la Investigación en tablas y figuras, para una mejor visualización de los mismos, en las que vemos las relaciones que existen entre las variables. Finalmente, se consideran las conclusiones, sugerencias, bibliografía y anexos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).