Condiciones de vida que motivan la incorporación de beneficiarios al Programa de Recuperación de Tributos “Trabajo por deuda Tributaria” de la Municipalidad Distrital de Alto Selva Alegre – Arequipa - 2015
Descripción del Articulo
Las escasas oportunidades de empleo en el mercado laboral desencadenan la necesidad de insertarse en labores que sin llegar a ser empleo les brinda la oportunidad de generarse algunos ingresos económicos, los mismos que son vitales para su subsistencia. Es el caso de los beneficiarios del programa d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8136 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8136 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Condiciones de vida Deuda Tributaria Recuperación de Tributos Beneficiarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| Sumario: | Las escasas oportunidades de empleo en el mercado laboral desencadenan la necesidad de insertarse en labores que sin llegar a ser empleo les brinda la oportunidad de generarse algunos ingresos económicos, los mismos que son vitales para su subsistencia. Es el caso de los beneficiarios del programa de Recuperación de Tributos “Trabajo por Deuda Tributaria” de la Municipalidad Distrital de Alto Selva Alegre de Arequipa, programa en el que algunos pobladores han encontrado la salida para aliviar de algún modo el problema de su precariedad económica, cuyos beneficiarios son vecinos del distrito, que desean pagar su deuda tributaria obtenida por Impuesto Predial y Arbitrios como son el Mantenimiento de Parques y Jardines y Limpieza Pública a través de trabajo, personas de bajos recursos económicos, quienes buscan predios que tengan deuda tributaria con la Municipalidad, ya sean predios de vecinos, familiares, quienes a través de una autorización, les permiten a la persona pagar su deuda, a través del descuento mensual que les realizan por la cantidad de S/150.00 nuevos soles, quedándoles la cantidad de S/600.00 nuevos soles como retribución a su trabajo, para la satisfacción de sus principales necesidades familiares. Lo que nos permite evidenciar, cómo población altamente vulnerable logra responder de la manera más sacrificada a sus responsabilidades familiares, situación que las coloca en una condición de alta vulnerabilidad en el trabajo al no tener beneficios sociales ni laborales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).