La ética profesional en la gestión del talento humano en la Dirección General de Administración de la Universidad Nacional de San Agustín – Arequipa 2020

Descripción del Articulo

Las personas son el elemento esencial en toda organización y a través de ellas vamos a lograr la competitividad empresarial; en una organización la encargada de gerenciar todos los procesos de personas es la Gestión de Recursos Humanos, quienes a través de sus diversos campos como Administración de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Vega, Erika Gabriela Fortunata, Quispe Merma, Roger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11794
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias sociales
La Ética Profesional
Relaciones industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
id UNSA_234a6a2f7fd2c9ac79c1a69010324f9d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11794
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv La ética profesional en la gestión del talento humano en la Dirección General de Administración de la Universidad Nacional de San Agustín – Arequipa 2020
title La ética profesional en la gestión del talento humano en la Dirección General de Administración de la Universidad Nacional de San Agustín – Arequipa 2020
spellingShingle La ética profesional en la gestión del talento humano en la Dirección General de Administración de la Universidad Nacional de San Agustín – Arequipa 2020
Flores Vega, Erika Gabriela Fortunata
Ciencias sociales
La Ética Profesional
Relaciones industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
title_short La ética profesional en la gestión del talento humano en la Dirección General de Administración de la Universidad Nacional de San Agustín – Arequipa 2020
title_full La ética profesional en la gestión del talento humano en la Dirección General de Administración de la Universidad Nacional de San Agustín – Arequipa 2020
title_fullStr La ética profesional en la gestión del talento humano en la Dirección General de Administración de la Universidad Nacional de San Agustín – Arequipa 2020
title_full_unstemmed La ética profesional en la gestión del talento humano en la Dirección General de Administración de la Universidad Nacional de San Agustín – Arequipa 2020
title_sort La ética profesional en la gestión del talento humano en la Dirección General de Administración de la Universidad Nacional de San Agustín – Arequipa 2020
author Flores Vega, Erika Gabriela Fortunata
author_facet Flores Vega, Erika Gabriela Fortunata
Quispe Merma, Roger
author_role author
author2 Quispe Merma, Roger
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Escobar Navarro, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Vega, Erika Gabriela Fortunata
Quispe Merma, Roger
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ciencias sociales
La Ética Profesional
Relaciones industriales
topic Ciencias sociales
La Ética Profesional
Relaciones industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
description Las personas son el elemento esencial en toda organización y a través de ellas vamos a lograr la competitividad empresarial; en una organización la encargada de gerenciar todos los procesos de personas es la Gestión de Recursos Humanos, quienes a través de sus diversos campos como Administración de Personal, Comunicación, Seguridad e Higiene Laboral, Desarrollo Organizacional, Legislación Laboral, Evaluación y Desempeño lograran hacer posible descubrir sus debilidades y convertirlas en fortalezas. Por lo cual hemos planteado describir cómo se desarrolla la ética profesional en la (DIGA) Dirección General de Administración de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa-2020; dicha institución se encarga de brindar servicios educativos a nuestra comunidad, contando para ello con personal: funcionarios, Profesionales, Técnicos, Auxiliares y obreros, nuestra investigación se centra en el personal administrativo En lo referido al enfoque de la investigación hemos optado por la Investigación Cuantitativa, el método de investigación utilizado es el científico, el Diseño de investigación es de tipo no experimental, por el tiempo será transeccional o transversal de tipo descriptivo. En cuanto a la estructuración del presente trabajo de investigación este ha sido distribuido en cinco capítulos los mismos que abordan lo siguiente: En el primer capítulo se aborda el planteamiento del problema, objetivos, la hipótesis, variables, operacionalización de variables, importancia, definición de términos, viabilidad y delimitación de la investigación. En el segundo capítulo está referido al Marco Teórico, que se constituye en el marco teórico que guarda estrecha vinculación con el tema investigado. El Tercer capítulo, Información de nuestro centro de investigación. El Cuarto capítulo, está referido a la Metodología de la Investigación donde se describe el proceso de investigación realizado. El Quinto capítulo, trata acerca del Análisis e interpretación de Datos que como consecuencia de los instrumentos aplicados se dan a conocer; los cuales se encuentran con tablas y gráficos correspondientes De acuerdo a los resultados obtenidos los trabajadores indicaron que esta se desarrolla esta de modo parcialmente. y finalmente indicamos las recomendaciones
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-02T13:55:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-02T13:55:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/11794
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/11794
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/910bc1c3-5822-46a8-9f8c-1ace18cf1074/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4cff377d-91d0-4b49-98ca-535c9a2833fb/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/313fa0eb-52e3-4889-8455-0a45df8daa70/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a14937e022d256137214e7c484d700f4
7d56025724ce57c68e088d8de4121270
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762732401262592
spelling Escobar Navarro, Luis AlbertoFlores Vega, Erika Gabriela FortunataQuispe Merma, Roger2021-02-02T13:55:47Z2021-02-02T13:55:47Z2020Las personas son el elemento esencial en toda organización y a través de ellas vamos a lograr la competitividad empresarial; en una organización la encargada de gerenciar todos los procesos de personas es la Gestión de Recursos Humanos, quienes a través de sus diversos campos como Administración de Personal, Comunicación, Seguridad e Higiene Laboral, Desarrollo Organizacional, Legislación Laboral, Evaluación y Desempeño lograran hacer posible descubrir sus debilidades y convertirlas en fortalezas. Por lo cual hemos planteado describir cómo se desarrolla la ética profesional en la (DIGA) Dirección General de Administración de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa-2020; dicha institución se encarga de brindar servicios educativos a nuestra comunidad, contando para ello con personal: funcionarios, Profesionales, Técnicos, Auxiliares y obreros, nuestra investigación se centra en el personal administrativo En lo referido al enfoque de la investigación hemos optado por la Investigación Cuantitativa, el método de investigación utilizado es el científico, el Diseño de investigación es de tipo no experimental, por el tiempo será transeccional o transversal de tipo descriptivo. En cuanto a la estructuración del presente trabajo de investigación este ha sido distribuido en cinco capítulos los mismos que abordan lo siguiente: En el primer capítulo se aborda el planteamiento del problema, objetivos, la hipótesis, variables, operacionalización de variables, importancia, definición de términos, viabilidad y delimitación de la investigación. En el segundo capítulo está referido al Marco Teórico, que se constituye en el marco teórico que guarda estrecha vinculación con el tema investigado. El Tercer capítulo, Información de nuestro centro de investigación. El Cuarto capítulo, está referido a la Metodología de la Investigación donde se describe el proceso de investigación realizado. El Quinto capítulo, trata acerca del Análisis e interpretación de Datos que como consecuencia de los instrumentos aplicados se dan a conocer; los cuales se encuentran con tablas y gráficos correspondientes De acuerdo a los resultados obtenidos los trabajadores indicaron que esta se desarrolla esta de modo parcialmente. y finalmente indicamos las recomendacionesTesisapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/11794spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACiencias socialesLa Ética ProfesionalRelaciones industrialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03La ética profesional en la gestión del talento humano en la Dirección General de Administración de la Universidad Nacional de San Agustín – Arequipa 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29628052https://orcid.org/0000-0003-0515-29117748620348440726419106Ancori Villegas, Edgar AngelAmado Pinto, Jaime RafaelEscobar Navarro, Luis Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisRelaciones IndustrialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalLicenciados en Relaciones IndustrialesTEXTRIflveeg&qumer.pdf.txtRIflveeg&qumer.pdf.txtExtracted texttext/plain133868https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/910bc1c3-5822-46a8-9f8c-1ace18cf1074/downloada14937e022d256137214e7c484d700f4MD53ORIGINALRIflveeg&qumer.pdfRIflveeg&qumer.pdfapplication/pdf3043399https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4cff377d-91d0-4b49-98ca-535c9a2833fb/download7d56025724ce57c68e088d8de4121270MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/313fa0eb-52e3-4889-8455-0a45df8daa70/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12773/11794oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/117942022-05-18 02:53:46.967https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).