Características Sociodemográficas y calidad de vida en Mujeres Mastectomizadas HNCASE EsSalud Arequipa 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre las características sociodemográficas y la calidad de vida de las mujeres mastectomizadas HNCASE ESSALUD 2018. Estudio cuantitativo descriptivo con diseño correlacional y de corte transversal. La población estuvo conformada por 110...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8773 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8773 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida Mujeres mastectomizadas Sociodemográficas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre las características sociodemográficas y la calidad de vida de las mujeres mastectomizadas HNCASE ESSALUD 2018. Estudio cuantitativo descriptivo con diseño correlacional y de corte transversal. La población estuvo conformada por 110 mujeres mastectomizadas que fueron atendidas en el HNCASE y se obtuvo una muestra de 86. Se utilizó el instrumento: Calidad de vida WHOQOL - BREF que consta de 26 ítems y una ficha para recolectar datos sociodemográficos.La mayoría de las mujeres mastectomizadas eran mayores de 60 años, lo cual podría prevenirse si se hubieran realizados controles tempranos y tratamientos oportunos. Se evidencio que existe relación entre cada uno de los factores sociodemográficos analizados con la calidad de vida. Concluyéndose que para tener una muy buena calidad de vida se deben considerar múltiples factores sobre los cuales se debe intervenir en beneficio de la población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).