Método para evaluar efectos en los indicadores de performance SAIDI y SAIFI de una red de media tensión al conectarse generación distribuida fotovoltaica, caso Arequipa

Descripción del Articulo

En el presente estudio, se analiza los efectos que produce la conexión de generación distribuida fotovoltaica en alimentadores eléctricos de media tensión, de la empresa concesionaria de distribución de la Región Arequipa; el análisis se efectúa desde el punto de vista del desempeño de estos aliment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Chauca, Efrain Genaro
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16564
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16564
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Generación distribuida
Confiabilidad
SAIFI
SAIDI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:En el presente estudio, se analiza los efectos que produce la conexión de generación distribuida fotovoltaica en alimentadores eléctricos de media tensión, de la empresa concesionaria de distribución de la Región Arequipa; el análisis se efectúa desde el punto de vista del desempeño de estos alimentadores, evaluados mediante el cálculo de los indicadores de confiabilidad SAIFI y SAIDI. Una vez elaborado el planteamiento metodológico, se desarrolla el fundamento teórico donde repasamos conceptos como: generación eléctrica con energías renovables, generación distribuida (GD) y sus condiciones de conexión a redes de media tensión, confiabilidad en redes primarias, métodos de cálculo de confiabilidad y otros. Con el fin de validar la eficacia del software utilizado, aplicamos la metodología propuesta a un alimentador demostrativo, en el cual calculamos los índices de confiabilidad mediante el método de frecuencia duración en Excel y a través de software apropiado, observando que los resultados son idénticos. En los alimentadores seleccionados, en base a los datos recopilados sobre interrupciones y tiempos de reparación, calculamos los indicadores SAIFI y SAIDI utilizando las fórmulas respectivas. Luego evaluamos confiabilidad utilizando el software sin GD y comparamos resultados con los obtenidos anteriormente, si estos resultados son similares, analizamos confiabilidad con el Software, con la conexión de GD y comparamos resultados sin y con la inclusión de GD. De los resultados obtenidos, se puede concluir que la inclusión de GD en los alimentadores de media tensión, mejoran los indicadores de confiabilidad, por lo tanto, el desempeño del sistema eléctrico y la calidad del servicio al usuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).