Caracterización de los efectos de los canales no-lineales variantes en el tiempo sobre el espectro de los sistemas de comunicación de Quinta Generación (5G) utilizando MIMO-OFDM

Descripción del Articulo

Los sistemas de comunicaciones de quinta generación (5G) que utilizan MIMO-OFDM son sistemas de comunicaciones multiportadoras, por lo tanto, estos sistemas presentan una considerable perdida de desempeño provocada por las distorsiones creadas por dispositivos no-lineales, como por ejemplo los ampli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hilario Tacuri, Alexander Beremiz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3312
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canales lineales
MIMO OFDM
Variantes de tiempo
Canales no lineales
Amplificadores de potencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UNSA_2135352cf676877739e3e6c81cb10cc8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3312
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Hilario Tacuri, Alexander Beremiz2017-10-21T16:51:02Z2017-10-21T16:51:02Z2016Los sistemas de comunicaciones de quinta generación (5G) que utilizan MIMO-OFDM son sistemas de comunicaciones multiportadoras, por lo tanto, estos sistemas presentan una considerable perdida de desempeño provocada por las distorsiones creadas por dispositivos no-lineales, como por ejemplo los amplificadores de potencia. De igual manera, los sistemas multiportadoras presentan un aumento de la duración de los símbolos transmitidos, lo que genera también una pérdida de desempeño provocada principalmente por las variaciones de tiempo propias de los canales móviles. Para evaluar todos los efectos generados por los dispositivos no-lineales, los efectos de memoria de estos dispositivos tienen que ser estudiados, básicamente porque estos efectos son más importantes cuanto mayor es el ancho de banda. Con respecto a los canales móviles, una característica a tener en cuenta es el efecto doppler ya que tiende a destruir la ortogonalidad en los sistemas MIMO-OFDM generando así una interferencia entre sub-portadoras. En la actualidad, son pocos los trabajos que pueden ser encontrados en la literatura que evalúan los efectos de canales no-lineales o de canales variantes en el tiempo en sistemas MIMO-OFDM, y no existen trabajos que evalúan el efecto conjunto de estos dos tipos de canales. Así, en esta tesis serán desarrolladas expresiones matemáticas que nos permitirán caracterizar el efecto de canales no-lineales y variantes en el tiempo sobre los sistemas de comunicaciones de quinta generación (5G) que utilizan MIMO-OFDM. Básicamente, esta tesis está enfocada en caracterizar los efectos conjuntos de estos canales sobre el espectro de la señal MIMO-OFDM. Para modelar los canales no-lineales variantes en el tiempo, ser ‘a utilizada la teoría de la Serie de Volterra. Con el fin de comprobar la utilidad de las expresiones matemáticas desarrolladas en esta tesis, resultados numéricos que evalúan los efectos de los canales no-lineales variantes en el tiempo sobre sistemas MIMO-OFDM en situaciones específicas serán presentadas.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3312spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACanales linealesMIMO OFDMVariantes de tiempoCanales no linealesAmplificadores de potenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Caracterización de los efectos de los canales no-lineales variantes en el tiempo sobre el espectro de los sistemas de comunicación de Quinta Generación (5G) utilizando MIMO-OFDMinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU712026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería ElectrónicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero ElectrónicoORIGINALIEhitaab.pdfapplication/pdf1334152https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cc325990-764b-4bb1-8a29-0749a1c8035f/download21fee5a1d766fd89b62fd7a89bc356b7MD51TEXTIEhitaab.pdf.txtIEhitaab.pdf.txtExtracted texttext/plain143746https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a0e4a420-6ca1-4c19-b5de-1426e8eab22b/download41d4846c8b972dd322502a1682d2dda2MD52UNSA/3312oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/33122022-12-13 00:37:29.34http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización de los efectos de los canales no-lineales variantes en el tiempo sobre el espectro de los sistemas de comunicación de Quinta Generación (5G) utilizando MIMO-OFDM
title Caracterización de los efectos de los canales no-lineales variantes en el tiempo sobre el espectro de los sistemas de comunicación de Quinta Generación (5G) utilizando MIMO-OFDM
spellingShingle Caracterización de los efectos de los canales no-lineales variantes en el tiempo sobre el espectro de los sistemas de comunicación de Quinta Generación (5G) utilizando MIMO-OFDM
Hilario Tacuri, Alexander Beremiz
Canales lineales
MIMO OFDM
Variantes de tiempo
Canales no lineales
Amplificadores de potencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Caracterización de los efectos de los canales no-lineales variantes en el tiempo sobre el espectro de los sistemas de comunicación de Quinta Generación (5G) utilizando MIMO-OFDM
title_full Caracterización de los efectos de los canales no-lineales variantes en el tiempo sobre el espectro de los sistemas de comunicación de Quinta Generación (5G) utilizando MIMO-OFDM
title_fullStr Caracterización de los efectos de los canales no-lineales variantes en el tiempo sobre el espectro de los sistemas de comunicación de Quinta Generación (5G) utilizando MIMO-OFDM
title_full_unstemmed Caracterización de los efectos de los canales no-lineales variantes en el tiempo sobre el espectro de los sistemas de comunicación de Quinta Generación (5G) utilizando MIMO-OFDM
title_sort Caracterización de los efectos de los canales no-lineales variantes en el tiempo sobre el espectro de los sistemas de comunicación de Quinta Generación (5G) utilizando MIMO-OFDM
author Hilario Tacuri, Alexander Beremiz
author_facet Hilario Tacuri, Alexander Beremiz
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Hilario Tacuri, Alexander Beremiz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Canales lineales
MIMO OFDM
Variantes de tiempo
Canales no lineales
Amplificadores de potencia
topic Canales lineales
MIMO OFDM
Variantes de tiempo
Canales no lineales
Amplificadores de potencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description Los sistemas de comunicaciones de quinta generación (5G) que utilizan MIMO-OFDM son sistemas de comunicaciones multiportadoras, por lo tanto, estos sistemas presentan una considerable perdida de desempeño provocada por las distorsiones creadas por dispositivos no-lineales, como por ejemplo los amplificadores de potencia. De igual manera, los sistemas multiportadoras presentan un aumento de la duración de los símbolos transmitidos, lo que genera también una pérdida de desempeño provocada principalmente por las variaciones de tiempo propias de los canales móviles. Para evaluar todos los efectos generados por los dispositivos no-lineales, los efectos de memoria de estos dispositivos tienen que ser estudiados, básicamente porque estos efectos son más importantes cuanto mayor es el ancho de banda. Con respecto a los canales móviles, una característica a tener en cuenta es el efecto doppler ya que tiende a destruir la ortogonalidad en los sistemas MIMO-OFDM generando así una interferencia entre sub-portadoras. En la actualidad, son pocos los trabajos que pueden ser encontrados en la literatura que evalúan los efectos de canales no-lineales o de canales variantes en el tiempo en sistemas MIMO-OFDM, y no existen trabajos que evalúan el efecto conjunto de estos dos tipos de canales. Así, en esta tesis serán desarrolladas expresiones matemáticas que nos permitirán caracterizar el efecto de canales no-lineales y variantes en el tiempo sobre los sistemas de comunicaciones de quinta generación (5G) que utilizan MIMO-OFDM. Básicamente, esta tesis está enfocada en caracterizar los efectos conjuntos de estos canales sobre el espectro de la señal MIMO-OFDM. Para modelar los canales no-lineales variantes en el tiempo, ser ‘a utilizada la teoría de la Serie de Volterra. Con el fin de comprobar la utilidad de las expresiones matemáticas desarrolladas en esta tesis, resultados numéricos que evalúan los efectos de los canales no-lineales variantes en el tiempo sobre sistemas MIMO-OFDM en situaciones específicas serán presentadas.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-21T16:51:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-21T16:51:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3312
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3312
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cc325990-764b-4bb1-8a29-0749a1c8035f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a0e4a420-6ca1-4c19-b5de-1426e8eab22b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 21fee5a1d766fd89b62fd7a89bc356b7
41d4846c8b972dd322502a1682d2dda2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763150055374848
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).